Más de 260 metros de largo y un arco principal que atravesará el río Tajo. Las grúas Liebherr LR 1600/2 y LTM 1250-6.1 de Grúas Aguado, además de la LTM 1450-8.1 de Caba Elevación, han sido las encargadas del montaje del nuevo puente de Alcántara, en Cáceres. La finalidad del proyecto es aliviar el tráfico del puente romano de Alcántara por el que, al día, transcurren más de 600 vehículos. La grúa sobre orugas Liebherr LR 1600/2 de Grúas Aguado ha trabajado a un radio de 107,4 metros y ha izado piezas de hasta 43 toneladas. Por su parte, la LTM 1450-8.1 de Caba Elevación ha llevado a cabo el montaje de la prolongación del puente con el izado de 4 tableros de 67 toneladas de peso y a un radio de 18 metros.
El nuevo puente de Alcántara: una infraestructura clave para Cáceres
El nuevo puente de Alcántara, ubicado en Cáceres, ya tiene su arco principal completado y actualmente se trabaja en la instalación del tablero, por donde circularán los vehículos. La obra, impulsada por la Junta de Extremadura, mantiene su previsión de apertura para este verano.
Más de 260 metros de innovación
El puente, con más de 260 metros de longitud, atraviesa el río Tajo mediante un imponente arco principal. La construcción se está llevando a cabo con estructuras prefabricadas, lo que permite una mayor eficiencia en el montaje.
Impacto en la movilidad y el patrimonio
Uno de los objetivos principales del nuevo puente es aliviar el tráfico del puente romano de Alcántara, por el que transitan más de 600 vehículos al día. Como parte del plan de conservación, el puente histórico quedará completamente peatonal, con una nueva iluminación y zonas de aparcamiento, asegurando su valor patrimonial.
Además, el nuevo puente contará con una pasarela peatonal que ofrecerá vistas panorámicas del puente romano, convirtiéndose en un atractivo turístico adicional para la zona.
La finalización del nuevo puente de Alcántara representa un avance significativo en la infraestructura de Extremadura, combinando modernidad, funcionalidad y conservación histórica. Con su inauguración prevista para verano de 2025, se espera que tenga un impacto positivo tanto en la movilidad de los residentes como en el turismo de la región.
