Menú Cerrar

IPAF ELEVAÇÃO 2025: BRASIL REAFIRMA SU LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y FORMACIÓN EN TRABAJOS EN ALTURA

MADE BY BARBOSA

IPAF ELEVAÇÃO 2025 se ha consolidado como mucho más que un evento. Se ha convertido en el gran punto de encuentro y reflexión del sector del acceso motorizado en Brasil. Y esto ha sido posible gracias al trabajo incansable de líderes como Antonio Barbosa, gerente de IPAF Brasil, el apoyo de PDS Bustamante, representante clave de IPAF en América Latina, y de todo el equipo de IPAF, con el apoyo incondicional de Peter Douglas, CEO de IPAF, quienes con visión, constancia y pasión, han llevado el evento a una dimensión sin precedentes, donde la profesionalización, la formación continua y la seguridad son los pilares.

Lo que comenzó en 2013 como una reunión para reforzar la imagen de IPAF en el país, hoy es un referente regional donde se abordan los grandes retos del sector, desde la salud mental en el trabajo, la aplicación de normativas locales, la importancia de no modificar equipos sin aprobación de fabricantes, hasta las tendencias en automatización, electrificación y prevención de robos de maquinaria.

IPAF ELEVAÇÃO 2025 fue el escenario perfecto para debatir, aprender y reforzar el compromiso común de todo el ecosistema brasileño con la seguridad y la excelencia operativa. Además, el evento sirvió para destacar la importancia estratégica del país en el crecimiento global de IPAF y su papel como ejemplo a seguir en toda América Latina.

Con una participación histórica que superó todas las expectativas, IPAF celebró en el Hotel Terras Altas, en Itapecerica de Serra, la edición 2025 de IPAF ELEVAÇÃO, evento que desde sus modestos comienzos en 2013 como una reunión para reforzar la presencia de IPAF en Brasil, se ha transformado en la cita ineludible para todo el sector de elevación del país.

En la fotografía el equipo de IPAF: Diego Bustamante, Ana Solano, Ignacio Fernandes, Rebeca Bortolozzo, Peter Douglas, Macarena García , Courtney Kellett , Giles Councell y el gran Antonio Barbosa.

Un evento consolidado y de alcance nacional

Este 2025, IPAF ELEVAÇÃO reunió a 97 empresas líderes, 292 participantes y contó con el apoyo de 24 patrocinadores, consolidando no solo la asistencia, sino el compromiso de toda la cadena de valor.

Además, el día anterior se celebró el tradicional PDS (Professional Development Seminar) dirigido a los instructores certificados de IPAF, que reunió a 62 profesionales de todo el país, actualizándolos sobre las últimas metodologías de formación de IPAF y fortaleciendo el nivel técnico de la red de formadores.

Patrocinadores IPAF ELEVAÇÃO

IPAF ELEVAÇÃO 2025: Peter Douglas destaca el impacto global de las campañas de seguridad y el crecimiento sostenido de IPAF

Durante la reciente edición de IPAF ELEVAÇÃO 2025, celebrada en São Paulo, Peter Douglas, CEO de la International Powered Access Federation (IPAF), ofreció una presentación clave en la que puso de relieve los logros globales más significativos alcanzados por la organización. En su intervención, subrayó no solo el crecimiento sostenido de la federación en todo el mundo, sino también el impacto tangible de sus campañas de seguridad, que han logrado establecer nuevos estándares en la industria del acceso motorizado.

Peter Douglas

Douglas destacó la importancia de IPAF ELEVAÇÃO como uno de los eventos más relevantes a nivel mundial dentro del calendario de la federación, subrayando que el encuentro brasileño se ha consolidado como plataforma estratégica para reforzar la cultura de seguridad y formación en trabajos en altura.

Campañas de seguridad con alcance récord

Uno de los puntos centrales de su exposición fue el éxito rotundo de las campañas de seguridad de IPAF, como la serie de carteles Andy Access, que alcanzaron más de 13.781 descargas. Asimismo, la campaña contra el riesgo de atraimiento involuntario superó las 13.137 visualizaciones, confirmando el alto grado de penetración de estos mensajes entre operarios, empresas y centros de formación.

Otro hito destacado fue el desempeño de las nuevas cajas de diálogo de IPAF, con más de 47.470 descargas, posicionándose como herramientas fundamentales para reforzar la seguridad en entornos de trabajo y fomentar la adopción de buenas prácticas.

IPAF consolida su crecimiento global

Peter Douglas presentó también un balance positivo del crecimiento de IPAF en 2024 frente a 2023, consolidando su posición como referente mundial en formación y seguridad en acceso motorizado. Actualmente, la federación cuenta con 1.818 miembros en 82 países, sumando 243 nuevos asociados en el último año.

Por regiones, Europa registró un aumento del 6% en número de miembros, un 5% más en Centros de Formación y un 6% en tarjetas PAL emitidas. Asia lideró el crecimiento con un 11% más de miembros, un 9% más en centros y un 17% en emisión de tarjetas PAL. En América, los incrementos fueron del 8% tanto en miembros como en centros, y un 11% en tarjetas PAL.

Douglas remarcó que 2024 fue un año récord para IPAF, alcanzando 676 Centros de Formación a nivel mundial, lo que representa un incremento del 7% respecto al año anterior. Asimismo, destacó el éxito continuado de las tarjetas digitales ePAL, con 875.000 descargas en 206 países, facilitando un acceso seguro, ágil y trazable a trabajos en altura.

IPAF Rental+ y la excelencia en el alquiler

Otro de los puntos destacados fue la promoción del IPAF Rental Standard, un conjunto de directrices desarrolladas por expertos del sector que sirve como referencia mundial para las empresas de alquiler de plataformas aéreas. Esta norma establece buenas prácticas que garantizan la seguridad, el cumplimiento normativo y un servicio al cliente de excelencia, y constituye la base para la gestión profesionalizada del alquiler en todo el mundo.

Prioridades estratégicas para 2025

De cara a 2025, Douglas adelantó las líneas maestras de actuación de IPAF, enfocadas en continuar con la expansión internacional en mercados estratégicos como Arabia Saudita, India, China y Norteamérica. Entre las iniciativas prioritarias, destacó:

  • Incrementar la producción de videos y compartir historias de seguridad reales.
  • Implementar el programa IPAF Rental+ en nuevos mercados.
  • Desarrollar y traducir cursos adicionales.
  • Apoyar a los miembros en la captación de talento joven para el sector.
  • Mantener el foco en Diversidad, Equidad e Inclusión (EDI).
  • Elevar la excelencia en el servicio al cliente.
  • Desarrollar un roadshow por Europa del Este para reforzar el apoyo a miembros.
  • Aumentar en un 15% la participación en los eventos de IPAF.
  • Alcanzar una meta de crecimiento del 5,3% en número de miembros, sumando 97 nuevos asociados.
  • Realizar el primer evento nacional en Turquía en colaboración con Platformder.
  • Avanzar en la transformación digital y enriquecer las funcionalidades de la aplicación ePAL.

Con estos objetivos, Peter Douglas dejó claro que IPAF seguirá consolidándose como líder mundial en seguridad, formación e innovación en el acceso motorizado, reforzando su papel como catalizador del cambio y la excelencia en el sector.

Antonio Barbosa: un liderazgo que marcó la diferencia

Antonio Barbosa, pieza clave del crecimiento de IPAF en Brasil, fue uno de los protagonistas indiscutibles del evento. Bajo su liderazgo, IPAF ha alcanzado cifras récord en formación, cerrando 2024 con 1.903 operadores capacitados, un 55% más que el año anterior, y con la ambiciosa meta de superar los 2.350 operadores en 2025. Barbosa no solo lideró el evento con una visión integradora y cercana, sino que reforzó el papel de Brasil como ejemplo en la región en materia de seguridad, formación y profesionalización del sector.

Antonio Barbosa

Temas clave: salud mental, normativas y seguridad operacional

Entre las ponencias destacadas, José Magalhães ofreció una profunda reflexión sobre los riesgos psicosociales en el ámbito laboral, resaltando cómo la fatiga, el estrés y el burnout afectan la seguridad en altura y recordando la importancia de crear organizaciones saludables que prioricen el bienestar emocional.

José Magalhães

Gianfranco Pampalon abordó la implementación de la Norma Brasileña NR.1, haciendo hincapié en la necesidad urgente de las empresas de cumplir con la legislación vigente y de actuar preventivamente ante los crecientes casos de trastornos mentales laborales en el país.

Gianfranco Pampalon hablando de los riesgos psicosociales del acuerdo de la norma brasileña NR1

La visión técnica la aportó ABRASFE, que de la mano de Alexandre Pandolfo y Célio Gonçalves, recordó la importancia de rechazar las alteraciones estructurales no autorizadas en plataformas, subrayando que cualquier modificación debe contar con la aprobación del fabricante, ya que de lo contrario se expone a los alquiladores a riesgos técnicos y legales inaceptables.

Guillerme Boog. Director de la división de plataformas de ABRASFE

Formación integral: más allá del operador Giles Councell, director de operaciones de IPAF, reforzó la necesidad de capacitar a todas las partes involucradas en el ecosistema del acceso motorizado, desde operadores hasta gerentes, técnicos y personal de planificación, incorporando la ciencia comportamental y herramientas innovadoras como la realidad virtual, para elevar el nivel de concienciación y cultura de seguridad.

Giles Councell

Interacción, desafíos y tendencias futuras

Durante el evento, las ya clásicas dinámicas interactivas de IPAF Brasil, conocidas como “Maca Quesitos”, facilitaron debates sobre temas candentes:

  • Desafíos actuales y futuros en seguridad en altura.
  • Concienciación y uso correcto del cinturón de seguridad.
  • Avances en automatización y electrificación de equipos.
  • Sistemas de seguridad frente a la creciente ola de robos de maquinaria.

Macarena García, Directora de Movicarga, junto a Guillerme Bueno, Eleva Brasil, Mario Almeida de Mills, Guillerme Bueno, Eleva Brasil, Yuri Caldeira, Solutions Rental y Aguinaldo García, Locar

La importancia de la formación continua de instructores: el valor diferencial de IPAF Una mención especial merece el PDS celebrado el día anterior, donde 62 instructores de todo Brasil participaron activamente. Este seminario es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de IPAF, que apuesta por una formación continua, actualizada y rigurosa de sus instructores.

Este compromiso con la excelencia es, sin duda, una de las fortalezas que hacen de IPAF la referencia mundial en formación y seguridad en acceso motorizado.

La capacitación constante garantiza que la red de formadores mantenga los más altos estándares internacionales y contribuya a difundir una cultura de seguridad sólida, moderna y adaptada a las necesidades reales del mercado brasileño.

Diego Bustamante hablando en el PDS

Rebeca Bortolozzo hablando en los PDS

Peter Douglas se dirigió a todos los instructores y les agradeció su trabajo: “Los instructores son el corazón de IPAF, los que con su trabajo salvan vidas, gracias por vuestra implicación”.  

Clausura con sabor a éxito

El evento concluyó con un sorteo de regalos, la tradicional foto de grupo y una cena de confraternización que sirvió como broche de oro para un encuentro que reafirmó, una vez más, el papel de IPAF ELEVAÇÃO como el epicentro del sector en Brasil. Antonio Barbosa agradeció emocionado a todos los asistentes, destacando que el camino iniciado en 2013 hoy es una realidad consolidada que proyecta a Brasil como ejemplo mundial en la difusión de la cultura de seguridad y profesionalización del acceso motorizado.

Entrega de Premio, Macarena García junto a Antonio Barbosa

PODÉIS DESCARGAR LAS FOTOS DEL EVENTO AQUÍ

Más noticias

Más noticias