CTE cierra 2025 con un mercado estable al alza y un claro avance en su consolidación en España. La compañía ha centrado el año en fortalecer su presencia, impulsar la asistencia técnica y promover modelos compactos y fáciles de usar, especialmente valorados por el alquiler. Con la electrónica avanzada, el sistema S3 EVO y la apuesta por soluciones sostenibles bajo CTE Green Innovation, la marca sienta las bases de un crecimiento a largo plazo. En esta entrevista para Movicarga, Luigi Vitaliano, Country Manager, comparte los resultados del año y los objetivos con los que CTE afronta 2026.
MOV.- ¿Cuál es tu valoración del mercado para 2025?
Vemos un mercado estable y en ligera subida, impulsado por la construcción y el alquiler.
MOV.- ¿Cuáles han sido los principales productos nuevos o lanzamientos de este año?
El 2025 ha sido un año de fortalecimiento de la presencia de la marca CTE en el mercado español. De acuerdo con nuestra estrategia de consolidar la marca en España, nos hemos centrado en introducir y promocionar los modelos más consolidados y versátiles de nuestra gama. En 2026, presentaremos nuevos modelos que nos permitirán ser aún más eficaces.
MOV.- ¿Qué mejoras tecnológicas o de diseño habéis incorporado en vuestros modelos más recientes?
Las mejoras se han centrado en la electrónica a bordo para aumentar la seguridad y la capacidad de diagnóstico (CTE Connect). Buscamos mantener nuestra promesa: WORK BECOMES EASY (“el trabajo se hace fácil”) con soluciones intuitivas y fáciles de usar, un aspecto clave para nuestros clientes, especialmente las empresas de alquiler. No olvidemos nuestro innovador sistema S3 EVO, que sitúa a nuestras máquinas a la vanguardia en términos de seguridad y prestaciones.
MOV.- ¿En qué áreas habéis trabajado internamente dentro de la empresa para mejorar el servicio al cliente y la asistencia técnica?
A través de una formación continua de nuestros técnicos dedicados al servicio de atención al cliente (Customer Care) y de la digitalización de los procesos de gestión de repuestos, garantizamos una resolución de incidencias más rápida y eficaz para nuestros socios en España. Estamos reforzando cada vez más nuestra red de asistencia, integrando talleres altamente especializados.
MOV.- ¿Habéis fortalecido vuestra red de asistencia técnica o posventa en España? ¿Cómo?
Colaboramos con socios estructurados que cubren de forma amplia y eficiente todo el territorio español.


MOV.- En un mercado cada vez más competitivo, ¿qué estrategia habéis adoptado para diferenciaros de la competencia?
Estamos trabajando para construir una red que sea sinónimo de fiabilidad y respuesta rápida. Queremos que los clientes elijan CTE no solo por la máquina, sino por toda la experiencia de colaboración que ofrecemos.
MOV.- ¿Habéis tenido que adaptar los precios o las políticas de venta para seguir siendo competitivos?
Mantenemos una política de precios coherente con nuestro posicionamiento, centrado en la calidad y la innovación.
MOV.- ¿Qué modelo o gama ha tenido mayor éxito entre las empresas de alquiler este año?
Los modelos sobre camión, en particular la CTE ZED 20.4 HN y la B-LIFT 18 HD, muy apreciados por su compacidad y facilidad de uso.
MOV.- ¿Qué características, en vuestra opinión, explican el éxito de ese modelo?
Las mencionadas anteriormente: compacidad y facilidad de uso.
MOV.- ¿De qué manera la demanda de soluciones sostenibles (eléctricas, híbridas, de bajas emisiones) está influyendo en vuestra gama de productos?
La sostenibilidad es una línea estratégica para CTE y forma parte de nuestros valores. Hemos introducido la marca CTE Green Innovation, bajo la cual se engloban todos los productos con características sostenibles. Estamos ampliando progresivamente la oferta de modelos eléctricos y plug-in en todas nuestras gamas. En España, donde la sensibilidad medioambiental es elevada, estos modelos representan el futuro y un punto clave para construir nuestra imagen como proveedor de soluciones avanzadas y ecológicas.
MOV.- ¿Qué proyectos o modelos estáis desarrollando actualmente que podáis compartir con nuestros lectores?
En este momento estamos reforzando la gama hasta las 3,5 toneladas con nuevas propuestas. También volveremos a ser competitivos con una nueva línea de máquinas en el segmento de 7 a 18 toneladas.
MOV.- Si tuvierais que definir este año para vuestra marca en una sola palabra, ¿cuál sería y por qué?
El 2025 para CTE en España es el año en el que hemos sentado las bases sólidas de nuestra futura estructura de ventas y asistencia, esencial para el crecimiento a largo plazo y el fortalecimiento del reconocimiento de marca (brand awareness).
MOV.- ¿Cuáles son vuestras previsiones para 2026 en términos de crecimiento, innovación y nuevas tendencias?
Para 2026, nuestro objetivo es consolidar nuestra presencia en España.

MOV.- ¿Qué mensaje queréis transmitir a vuestros clientes y distribuidores de cara al nuevo año?
A nuestros futuros y actuales socios y clientes en España queremos decirles que CTE está invirtiendo para convertirse en su socio de confianza para el trabajo en altura. Seguiremos ofreciendo la innovación y la calidad que nos distinguen, apoyados por una red en fuerte crecimiento que está a su servicio.
