David Ruiz Garzón, Secretario General de ANAGRUAL
En 2025, la Agrupación Empresarial Nacional de Alquiladores de Grúas Móviles Autopropulsadas (ANAGRUAL) ha consolidado su papel como el referente institucional del sector, centrando su labor en la representación, defensa y modernización de las empresas asociadas. Además, ha reforzado su función de puente entre la industria y la Administración pública, una de las tareas más relevantes para cualquier organización empresarial.
Eventos y actividades destacadas
XLIV Asamblea General de ANAGRUAL
Sevilla se convirtió en el epicentro del sector durante la XLIV Asamblea General de ANAGRUAL, una cita que reunió a la mayoría de las empresas de grúas móviles de toda España.
El encuentro, celebrado en el Auditorio del Acuario de Sevilla, destacó por su enfoque estratégico, la presentación de informes de gestión, la aprobación de cuentas y presupuestos, y por las ponencias dedicadas a la innovación y a la digitalización, incluyendo la aplicación de inteligencia artificial en la gestión de flotas y operaciones.
Uno de los temas más debatidos fue el registro horario, una de las grandes preocupaciones con las que el sector cerró el año.
Jornadas técnicas y de formación
A lo largo del año, ANAGRUAL organizó numerosas jornadas y seminarios especializados. Destacó la jornada celebrada en Valencia sobre los retos de las empresas familiares de grúas, centrada en la continuidad y sucesión empresarial.
Asimismo, tuvieron gran acogida las iniciativas formativas relacionadas con la actualización normativa y la obtención del carné de operador de grúa móvil, siendo la jornada sobre certificación de personas un auténtico éxito de asistencia.
Más recientemente, ANAGRUAL celebró una sesión dedicada al borrador del Real Decreto sobre registro de jornada, en la que se analizó el texto desde la perspectiva de las particularidades del trabajo de los operadores de grúa móvil y su sistema de fichaje.
Colaboraciones sectoriales
En 2025, ANAGRUAL se adhirió como socio fundador a la Alianza ELEVA, reforzando la interlocución con otras organizaciones del sector y ampliando su representación institucional.
Una de las primeras consecuencias de esta alianza será la incorporación del sector a CEOE, lo que supondrá un importante avance en materia de representatividad y capacidad de influencia a nivel nacional.
Servicios prestados a los asociados
Asesoramiento integral
ANAGRUAL ha seguido ofreciendo un servicio de consultoría completo en materia laboral, legal y técnica, incluyendo la gestión de recursos humanos internacionales y la captación de talento especializado a través de acuerdos con entidades colaboradoras.
Formación y certificación
Durante el año se impulsaron cursos y certificaciones para operadores, adaptando la oferta formativa a los nuevos marcos normativos. Entre ellos destacan la UNE 58161:2025, relativa a la formación de operadores de camión grúa, y la UNE 330000-6, que regula la certificación de operadores de grúa móvil.
Información y defensa sectorial
La asociación ha mantenido informados a sus miembros sobre los cambios regulatorios, restricciones de circulación y campañas especiales de tráfico —como Semana Santa, verano o agosto—, garantizando que las empresas dispongan de información actualizada para planificar sus operaciones con seguridad y eficiencia.
Tendencias y desafíos del sector del alquiler de grúas móviles
Normativa europea y excelencia operativa
El marco normativo europeo continúa marcando el ritmo del sector en aspectos como la seguridad, la sostenibilidad y la formación continua. Cumplir con estos estándares requiere inversiones en modernización tecnológica y sistemas de seguridad avanzada, factores esenciales para mantener la competitividad y la excelencia en el servicio.
Digitalización y sostenibilidad
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial está transformando el sector. Desde el mantenimiento predictivo de los equipos hasta la optimización logística, la digitalización impulsa una mayor eficiencia y una reducción de la huella ambiental, alineando la actividad empresarial con los objetivos de sostenibilidad europeos.
Reto laboral y cambio generacional
El sector afronta un reto clave: la renovación generacional. Con una media de edad de entre 50 y 55 años, las empresas encuentran dificultades para atraer jóvenes profesionales. La formación continua y la promoción del atractivo de la profesión serán determinantes para asegurar el relevo generacional y mantener la competitividad del sector.
Perspectivas de crecimiento
El alquiler de grúas móviles en España avanza hacia una mayor profesionalización, elevando los estándares de calidad y seguridad. Las empresas apuestan por renovar sus parques móviles e invertir en innovación tecnológica para afrontar los retos del presente y del futuro con solvencia y visión.
Conclusión: un año de consolidación y avance
El año 2025 ha sido clave para ANAGRUAL y para todo el sector de las grúas móviles autopropulsadas. La asociación ha reforzado su posición como motor de innovación, formación y representatividad, fortaleciendo la calidad y la seguridad como pilares de la actividad.
Finalmente, ANAGRUAL invita a todos sus socios y colaboradores a participar en la XLV Asamblea General, que se celebrará en Vigo el 19 de junio de 2026, un nuevo encuentro que servirá para seguir construyendo el futuro del sector con unidad, profesionalidad y visión de futuro.