Modularidad compacta. Esencialidad en las formas, máxima compacidad y modularidad inteligente.
Estos son los principios que han guiado el desarrollo de la nueva Serie M de JMG, representada por ahora por los modelos MC 15.08 y MC 100.08 y MC 250.08. Dos grúas eléctricas pick & carry diseñadas para afrontar desafíos operativos complejos en espacios cada vez más reducidos, sin renunciar a capacidad de carga ni a flexibilidad de uso.

Con la Serie M, el objetivo principal fue redefinir el concepto de compacidad y versatilidad. El proyecto se centró en proporciones innovadoras, buscando optimizar las dimensiones externas y ofrecer un alto grado de personalización, todo sin comprometer la capacidad, estabilidad ni la precisión de los movimientos.
La verdadera innovación estructural de la Serie M reside en el sistema de brazos intercambiables, concebido para ofrecer al cliente una flexibilidad operativa sin precedentes. Cada modelo puede equiparse con brazo corto, extensión manual, horquilla o jib todos fácilmente instalables y sustituibles en función de la carga y del entorno operativo.

La MC 15.08, en particular, es el modelo más compacto jamás producido por JMG en la categoría de 5 toneladas. Con solo 2,3 metros de largo, 1,10 m de ancho y 1,60 m de alto, esta máquina es capaz de trabajar en entornos extremadamente reducidos pasillos industriales, talleres, centros logísticos gracias también a un chasis extensible en 40 cm y a su sistema de brazos intercambiables. Todo ello sobre una base completamente eléctrica.
Con un chasis modular y ligero, capaz de adaptarse al brazo corto o telescópico, al uso de jib, horquilla o prolongación, la MC 15.08 ha sido concebida como una plataforma técnica abierta, configurable según el trabajo, y no como un modelo cerrado.

Una lógica que también se encuentra en su “hermana mayor”, la MC 100.08, capaz de levantar hasta 15 toneladas, pero dotada de la misma filosofía de diseño: compacta, ágil, configurable. Ambas grúas comparten además un sistema de control avanzado y la posibilidad de gestión remota, integrable con las herramientas digitales más recientes desarrolladas por el departamento de I+D de JMG.
“El objetivo era crear una máquina que se adapte al trabajo, y no al revés”, subrayan los diseñadores de JMG Cranes. “Este enfoque permite al cliente utilizar la misma grúa en contextos muy distintos, simplemente cambiando el accesorio frontal”.
La modularidad de los brazos no compromete la seguridad ni el rendimiento: cada configuración está optimizada para garantizar capacidades y estabilidad conforme a los estándares de JMG. El resultado es una máquina que puede transformarse en minutos: de herramienta de precisión para montajes industriales, a unidad logística con horquilla, o la solución de elevación con jib articulado.