Menú Cerrar

ANALIZANDO INCIDENTES. ENTREVISTA CON JAVIER MOLINERO DE HEI

Entrevistamos a Javier Molinero, Director General de HEAVY EQUIPMENT IBÉRICA (HEI) y distribuidor oficial para España de las grúas SANY, tras el incidente ocurrido en Madrid con una grúa Sany SAC600E.

Mov.- Todos sabemos y somos conscientes de que los accidentes ocurren y nadie está libre de que puedan ocurrir incidentes. En el último tiempo hemos visto como una de vuestras grúas sufría un accidente, y aquí es donde la marca puede demostrar que está al lado del mercado.  ¿Nos quieres contar que pasó?

El incidente tuvo lugar el sábado 20 de abril, durante la construcción de una pasarela peatonal en Majadahonda, en la zona noroeste de Madrid. La grúa involucrada era una Sany autopropulsada de tres ejes, perteneciente al parque de maquinaria de Grúas Aguado, que había estado trabajando en la instalación de algunos cables de soporte del mástil principal. Tras soltar la carga y finalizar su labor, se autorizó a la grúa a retirarse, dado que ya había terminado la maniobra.

Representación artística del puente

Minutos más tarde, y aún con la pluma extendida, el mástil principal destinado a sostener la pasarela peatonal cayó súbitamente sobre la pluma debido a una falla en sus anclajes de cimentación. Este impacto causó que el mástil de 30 toneladas golpeara lateralmente la pluma de la grúa, resultando en su doblez, así como en daños a otras partes de la grúa, como los estabilizadores y las cabinas tanto del conductor como del operador, sobre la que cayó uno de los cables de soporte del mástil. Como consecuencia del impacto, la grúa se desplazó lateralmente aproximadamente 1,5 metros.

El operador de la grúa resultó ileso, únicamente tuvo algún rasguño por salpicadura de cristales de la cabina. El desenlace podría haber sido considerablemente más grave si el mástil hubiera impactado sobre la cabina de la grúa o sobre la carretera.

Mov.- En caso de una emergencia, ¿qué tiempo de respuesta tenéis?

Nuestro equipo técnico se encuentra siempre disponible para brindar una respuesta inmediata. En situaciones de emergencia como ésta, desplegamos un equipo al lugar de los acontecimientos tan pronto como el cliente nos lo solicita. En este caso específico, dos técnicos, uno de HEI y otro especialista de Sany en grúas autopropulsadas que colabora de forma permanente con nosotros en nuestras instalaciones, estuvieron presentes en todo momento en el lugar del incidente junto al equipo de Aguado durante las labores de rescate de la grúa.

Mov.- ¿Tenéis posibilidad de reemplazar/alquilar una máquina durante las reparaciones de larga duración?

En este caso particular, dado que la grúa accidentada fue una SAC600E con una capacidad de 60 toneladas, actualmente contamos con equipos disponibles en stock en nuestras instalaciones en Madrid. Una de estas unidades ya ha sido puesta a disposición de Aguado para su posible uso, ya sea en régimen de alquiler o como reemplazo, según sea necesario.

Con respecto a los modelos de grúas autopropulsadas de hasta 120 toneladas de capacidad, nuestra política es mantener al menos una unidad de cada tamaño en stock en nuestras instalaciones o en producción. Esto nos permite responder de manera ágil ante situaciones como la presente. Actualmente, disponemos de tres grúas de 60 toneladas en stock, una grúa de 120 toneladas en proceso de producción que será entregada en los próximos meses, y próximamente, con el lanzamiento del modelo de 70 toneladas sobre cuatro ejes, realizaremos un pedido a fábrica para tener este modelo disponible en Madrid lo antes posible. Esto nos permitirá exhibirlo a nuestros clientes y garantizar plazos de entrega rápidos.

Mov.- ¿Qué capacidad tenéis de reparar la grúa en España y certificarla? ¿En cuánto tiempo?

En nuestras instalaciones, disponemos de los recursos técnicos y humanos adecuados para llevar a cabo la reparación de la grúa. Asimismo, hemos coordinado la llegada de un equipo especializado de fábrica que se trasladará aquí durante el tiempo necesario para el ensamblaje de todas las partes requeridas y certificar el equipo.

Mov.- En un caso como el accidente que ha ocurrido, donde entran los seguros y los costes de reparaciones, ¿cómo lo habéis gestionado?

En esta situación, comprendemos que es responsabilidad del seguro del contratista de los trabajos de construcción de la pasarela, quien había subcontratado los trabajos de elevación a Aguado, asumir los costos asociados al accidente, incluidos los gastos de reparación de la grúa. Nosotros, desde HEI, hemos evaluado los trabajos necesarios para reparar la grúa y dejarla en condiciones óptimas, y actualmente estamos a la espera de las instrucciones de Aguado para proceder con las reparaciones correspondientes.

Mov.- ¿Crees que como fabricante podrías haber hecho algo para evitar este tipo de accidente?

No. Lamentablemente la grúa Sany ha sido afectada por un accidente del cual, en nuestra capacidad como distribuidores o fabricantes, no podríamos haber evitado puesto que la grúa no ha tenido ninguna culpa. Sin embargo, nos reconforta saber que ninguna persona resultó herida. Al observar las imágenes y reflexionar sobre lo ocurrido, es evidente que las consecuencias podrían haber sido considerablemente más graves.

En cuanto al diseño de la grúa, es importante resaltar la presencia de una parrilla de barras metálicas ubicada en la parte superior de la cabina del operador, la cual cumple la función de un “escudo” o protección. En este caso específico, dicha estructura desempeñó un papel crucial al contribuir a que el operador sufriera únicamente lesiones menores, a pesar de que uno de los cables de soporte del poste cayó sobre la cabina. Como se mencionó anteriormente, los accidentes lamentablemente pueden ocurrir, a pesar de las numerosas medidas de seguridad implementadas. Por consiguiente, es esencial que los equipos estén equipados con barreras de protección que puedan salvaguardar la integridad del operador en situaciones como la que hemos descrito, y con las que afortunadamente, la grúa Sany contaba.

Grúa Sany SAC600E

Más noticias

Más noticias