Menú Cerrar

AECE CELEBRA CON ÉXITO SU EVENTO LOCAL EN LA FERIA INTRALOGISTICS DE VALENCIA

AECE, como asociación empresarial sectorial especializada en carretillas elevadoras, realiza eventos de proximidad, al margen de la Convención Anual, donde dar a conocer a los socios y a otras empresas los servicios que ofrece, las ventajas de pertenecer a la asociación así como la importancia de la unión empresarial para vertebrar y profesionalizar el sector de las carretillas elevadoras.
El pasado jueves 16 de mayo AECE celebró con éxito su Evento local en la Feria Intralogistics en Valencia, un encuentro al que acudieron más de 40 profesionales del sector.
La jornada comenzó con un café de bienvenida y un tiempo breve de Networking, donde los asistentes pudieron intercambiar experiencias antes de comenzar con la ponencia.
Marcos Blasco, de Europea de Carretillas y miembro de la Junta Directiva de AECE, realizó un saludo de bienvenida en el que agradeció la asistencia de las personas a la Feria y al Evento local de AECE celebrado en Valencia, poniendo en valor la existencia de la Asociación y su crecimiento e importancia dentro del sector, como nexo entre los profesionales, enfatizando la unión para luchar contra las dificultades comunes y tener fuerza antes las instituciones.


Tras esto, Juan Pablo Viniegra, Secretario General de AECE, comenzó la ponencia, que llevaba por título «AECE. Asociación de Empresas de Carretillas Elevadoras. Análisis del mercado de carretillas elevadoras ejercicio 2023. Datos, comparativas y perspectivas para el año 2024«, en la que realizó una presentación de la Asociación dirigida a todos los asistentes, en especial a aquellos asistentes que no forman parte de AECE, describiendo los valores y cometidos de la Asociación, sus principales metas y objetivos y poniendo énfasis en la fuerza de la unión para la representatividad, la competitividad y la defensa de intereses comunes.
También se desglosaron en la ponencia, de manera sintetizada, los diferentes servicios que ofrece AECE a sus socios y colaboradores.

Se mencionó el crecimiento y la expansión de AECE desde su fundación, con el creciente número de Asociados año por año, con el consiguiente aumento de la estructura. Se puso de relevancia, además, el estar a punto de alcanzar la importante cifra de 200 Socios en AECE.


Posterior a esto, Juan Pablo prosiguió con la ponencia describiendo y presentando datos más técnicos, como los datos estadísticos de las WITS comparando los años 2022 y 2023 y diferente información sobre la Evolución del Mercado, contextualizado además con datos internacionales. También se pudieron presentar los datos del mes de enero de 2024, gracias a la información disponible hasta el momento.


Juan Pablo presentó, adicionalmente, los primeros resultados del Estudio de Mercado que está poniendo en marcha AECE, con los datos facilitados por las empresas de Pleno Derecho, poniendo en valor y comparando los datos de las ventas agregadas y los resultados agregados. Se pretende ampliar y completar, con los datos que nos vayan aportando el resto de empresas.

Por último, se mencionó y se dio a conocer a todos los asistentes la existencia y la importancia de la Alianza Eleva, que aglutina a la mayor parte del sector de la elevación y nacida de los principios de confianza, respeto mutuo y reconocimiento de la actuación profesional de cada una de las asociaciones que la forman: ANAGRUAL, ANAPAT, AECE, ANMOPYC, FANAGRUMAC, la nueva incorporación de ASEAMAC e IPAF como miembro colaborador.


La jornada finalizó con un vino de honor y un espacio para el Networking y las relaciones comerciales libres.
Dado el éxito de la jornada, AECE continuará con la celebración de Eventos Locales durante este año.

Fuente: AECE.

Más noticias

Más noticias