El miércoles 5 de febrero de 2025, se ha celebrado un webinar organizado por la Alianza ELEVA y ANMOPYC en el que han hablado de las nuevas oportunidades de financiación y ahorro fiscal para el sector de maquinaria, e impartido por la Sra. Maná Perez Jilarte, Key Account manager de Euro-Funding.
Durante el Webinar se han descubierto los principales instrumentos financieros públicos para impulsar las actividades de I+D+i en las empresas.
En este webinar, organizado por ANMOPYC, en colaboración con Euro-Funding, se han destacado los principales instrumentos financieros públicos (ayudas e incentivos fiscales) que pueden ayudar a las empresas a impulsar sus proyectos de I+D+i, inversiones industriales y acciones para reducir el impacto ambiental.
Para estar al día a nivel fiscal es importante conoce las ventajas clave:
Ayudas públicas: Facilitan a las empresas la ejecución de proyectos relacionados con I+D+i, inversiones en instalaciones productivas, adquisición de tecnologías avanzadas, incorporación de energías renovables o equipos que permitan reducir el consumo energético, entre otros.
Bonificaciones a la Seguridad Social: Durante el desarrollo de proyectos de I+D+i, las empresas con personal dedicado exclusivamente a estas actividades pueden reducir sus costes en tiempo real.
Deducciones fiscales: Al cierre del ejercicio fiscal, las empresas pueden aplicar deducciones de entre el 12 % y el 59 % sobre los gastos llevados a cabo en proyectos de I+D+i para reducir su carga tributaria en el Impuesto de Sociedades.
A lo largo del webinario, Maná Pérez, Key Account Manager en Euro-Funding, explicó el contexto normativo, los plazos y las obligaciones documentales para aprovechar al máximo estas oportunidades.