Como sabéis, cada mes tomamos un café con una persona del sector. En esta ocasión es Jorge Cuartero, Director Gerente de ANMOPYC y amigo. Merece la pena leerlo, no sólo por su claridad mental, humor e ingenio, sino porque es una forma de conocerlo más y saber sus inquietudes. ¡¡Esperamos que os encante como a nosotros!!.
Mov.- Jorge, eres el director de ANMOPYC desde hace tiempo, ¿qué te trajo a este sector y cómo acabaste en ANMOPYC?
Al sector me trajo D. Enrique Mazas de Lizana, el fundador de TAIM-TFG en el año En 1996 ANMOPYC necesitaba una persona que hablase inglés para traducir en unas misiones de compradores que se celebraban durante SMOPYC y un amigo de mi abuelo, D. Enrique Mazas de Lizana, propietario de TAIM-TFG, me puso en contacto con José Antonio Vicente, en esa fecha director de la Asociación. Por ello se puede decir que entré como Mouriño, de traductor ;).
Pero realmente quien confío en mi fue José Antonio, quien me dio la oportunidad de empezar en ANMOPYC en una primera etapa de tres años y quien volvió a confiar en mí para proponerme como gerente en al año 2002, después de dejar la Asociación y haber estado tres maravillosos años en el Grupo Liebherr.
Tampoco puedo dejar de mencionar a mis padres, ya que fueron ellos los que desde muy pequeño insistieron en que aprendiera inglés y los que me proporcionaron una herramienta que fue decisiva para estar hoy en día donde estoy.
Mov.- ANMOPYC es el hub de la maquinaria en España por excelencia, ¿nos puedes decir en pocas palabras cual es el cometido de ANMOPYC?
Nuestra misión es promover la internacionalización, la calidad y seguridad industrial, así como la innovación tecnológica entre nuestras empresas asociadas.
Para ello, ofrecemos una amplia gama de servicios y actividades de valor añadido, centrándonos especialmente en la promoción exterior, el lobby, la normativa técnica y el I+D+i.
Mov,- ¿Qué hitos habéis conseguido en ANMOPYC que te hagan sentir orgulloso?
Creo que la labor de acompañamiento de apertura de nuevos mercados fue muy importante en nuestros inicios, allá por finales de los 80 y los 90. También de que hayamos sabido reciclarnos de forma continuada para adecuar nuestros servicios a las necesidades cambiantes de nuestros asociados.
Pero lo que más orgulloso me hace estar es el ambiente y la relación continuada que tenemos con nuestros asociados, muchos de ellos son amigos y esa confianza y respeto mutuo nos permite conocernos muy bien y hacer trajes a medida para cada asociado.
Mov.- Eres una de las personas que conozco que lleva tanto tiempo como yo en el sector, más de 25 años, ¿qué crees que has aportado tú personalmente a ANMOPYC?
El año que viene haré 30 años en el sector y más que hablar de lo que yo he aportado, prefiero hablar de lo que me ha aportado el sector a mí, ya que me ha aportado muchas alegrías en forma de experiencias y grandes amistades.
Espero que el sector me perciba como una persona honrada y trabajadora, que ha luchado por dejar un sector mejor que el que me encontré.
Mov.- ¿Nos puedes contar en qué proyectos estáis trabajando en ANMOPYC para este año?
Este año nos estamos centrando en dos cosas: Estar más cerca de nuestros asociados y en mejorar la percepción que se tiene de nuestro sector, para hacerlo más atractivo a los jóvenes.
Para ello hemos creado 10 comisiones de trabajo, lideradas por asociados, que cubren las principales necesidades del sector y que van a tener como objetivo identificar problemas y aportar soluciones a los problemas más importantes de nuestro sector.
Acabamos de incorporar dos personas para las áreas de organización y marketing y estamos buscando otra que apoye al departamento técnico, ya que vemos que es el área con más potencial de crecimiento.

Mov.- Iberia manda ahora un video muy chulo que dice ¿cuántas vueltas al mundo has dado? Si alguien viaja más que yo, ese eres tú sin duda. ¿Te sigue gustando viajar?
Cierto, el Iberia Pass ¡La verdad que he dado muchas vueltas!, y sí, me sigue gustando viajar, aunque es cierto que los años cada vez se sienten más y sobre todo, que desde el nacimiento de mi hijo, que acaba de cumplir 4 años, lo más bonito de viajar es volver a casa y contarle a mi hijo en que país he estado, donde se sitúa en el mapa, el idioma y costumbres de cada país.
Como curiosidad te diré que en EEUU he estado casi en 60 ocasiones y nunca me han puesto problemas en inmigración… ¡jejeje¡
Mov.- Habrás conseguido muchos títulos de Champions, pero sin duda tu mejor obra ha sido Luca, cuéntanos de ese enano que nos tiene robado el corazón a todos.
Pues la verdad que sí, como a cualquier padre me tiene robado el corazón y la cabeza. Además, el hecho de tener un hijo siendo ya mayorcito… lo tuve con 47 años, hace que quiera disfrutar todo lo que pueda de él y con él, ya que soy consciente que no podré estar a su lado eternamente.

Podría pegarme horas hablando de él, pero solo te diré que es un niño con un gran corazón y no porque lo diga yo, que también, sino por lo que nos dicen en el colegio, ya que es muy cariñoso y sensible.
Mov.- ¿En cuantos países tienes amigos? Porque siempre que se me ocurre viajar y por ejemplo decir…Jorge, me voy a Kuala Lumpur, tú saltas con…¡¡Maca!! ¡¡Yo tengo un amigo allí, lo que necesites!!!
La verdad es que tengo buenos amigos en muchos países y sobre todo, grandes recuerdos. Creo que el hecho de haber empezado a viajar tan joven y la curiosidad que siempre he sentido, me han proporcionado muchas experiencias.
Mov.- ¿A quién conoces tú qué crees que la gente del sector debería conocer? Una persona que te haya marcado en tu carrera y en tu vida.
Tengo la suerte de haber conocido y sobre todo haber aprendido de muchísimas personas y además tengo la gran suerte de que muchos de ellos son amigos, por lo que sería injusto nombrar solo a una persona. Además, intento quedarme solo con lo bueno de las personas y pienso que de todos se puede aprender algo.
En la vida siempre creo que tenemos que quedarnos con el amor incondicional que nos dan los padres y los abuelos en un primer momento y posteriormente con el de los hijos y amigos de verdad.
Y a nivel profesional y no porque esté hablando contigo, creo que eres un gran ejemplo para todos lo que te conocemos, no solo porque seas una gran profesional, sino sobre todo por el gran corazón que tienes y lo disfrutona que eres, por lo que pienso que todas las personas del sector que no te conozcan (que serán pocas…) ¡deberían hacerlo ya!
Mov.- ¿A qué personaje histórico te gustaría conocer?
A cualquiera que haya luchado por construir un mundo mejor. Ahora que me hago mayor y viendo el gran amor de mis padres por mi hijo, la verdad que me hubiera gustado poder disfrutar más tiempo de mis abuelos.
Mov.- ¿Comida favorita?
Soy muy básico… la tortilla de patata, el jamón de jabugo y la paella valenciana.
Mov.- ¿Tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla?
Si está buena, de las dos maneras, cuando vuelves de unos días fuera de España es una de las primeras cosas que quiero comer.
Mov.- ¿Libro preferido?
Tengo muchos, los que más me gustan son los de historia y los de geopolítica.
Pero en este momento estoy leyendo uno del Mago More, quien nos acompañará en nuestra Asamblea del próximo 3 de Julio.
Mov.- ¿¿Tienes algún talento oculto??
Creo que la fotografía y el gusto por el interiorismo, ¡son mis pasiones ocultas!
Mov.- ¿Grupo de música del que nunca te pierdes conciertos?
Siendo del 73, soy muy de la música de los 80 y 90 y muchos de mis grupos favoritos ya están disueltos, pero entre mis favoritos desde Mecano a Eros Ramazzzoti y desde Bryan Adams a Guns and Roses.
Mov.- ¿Algún podcast o charla TED que nos recomiendes?
Actualmente y dada la situación geopolítica en las que nos encontramos, sigo al coronel Pedro Baños.
Mov.- ¿Cuál es tu deporte favorito?
El baloncesto.
Mov.- ¿Qué harás cuando Luca crezca y diga que quiere conocer mundo?
Animarlo y acompañarlo.
Mov.- ¿Cuál es tu deporte favorito para jugarlo?
De pequeño el baloncesto y ahora el golf…aunque desde que nació mi hijo lo tengo abandonado.
Mov.- ¿Película que siempre vuelves a ver?
En esta época de mi vida… Vaiana, Ferdinand, cualquiera que me permita estar abrazado a mi hijo mientras dure la película.
Mov.- Serie que recomiendes para un finde de lluvia.
La verdad que no soy mucho de TV…si la veo ahora es por acompañar a mi hijo… por lo que te puedes imaginar que ahora estoy con la Patrulla Canina, Bluey y Mickey Mousse J.

Mov.- Si fueras un animal, ¿cuál serías?
Un delfín.
Mov.- Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál elegirías?
Teletransportarme de un lugar a otro… se acabarían las horas en los aeropuertos y en los aviones.
Mov- ¿Cuál es la mayor locura que has hecho en tu vida?
Después de un vuelo a Australia y llegando a las 2:00 am a Perth y de forma improvisada, me alquilé un coche y estuve conduciendo más de 1.000 km, para llegar a las 22:00 a Exmouth. Casi dos días de viaje desde que salí de casa hasta que llegué al hotel… pero mereció la pena despertar delante de la barrera de coral de Ningaloo, la más desconida pero más accesible barrera de coral en la costa oeste de Australia.
Mov.- ¿Lugar del mundo donde te perderías?
Además de España, Australia e Italia.
Mov.- ¿Lista de deseos que te queden por cumplir que quieras compartir con nosotros?
Ahora mismo, tener mucha salud para poder ver crecer sano a mi hijo.
Y todavía tengo tres destinos que visitar… Sicilia, Puglia y los Dolomitas… además de seguir conociendo Galicia de arriba abajo.
Mov.- ¿Dónde ves ANMOPYC en 5 años?
Espero que nos vean como un hub que ha logrado hacer más atractivo nuestro sector para las generaciones venideras.