El Comité Organizador de SMOPYC 2026, integrado por 15 asociaciones y 25 de las empresas más destacadas del sector, se ha vuelto a reunir para presentar las novedades de esta 20ª edición del Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería, que se celebrará del 15 al 18 de abril de 2026 en
bajo el lema “Construimos un mundo más sostenible”.
Crecimiento y expansión internacional
Los datos de participación confirman el protagonismo de SMOPYC como referencia del sector en el sur de Europa. A cinco meses de su celebración, el certamen cuenta con 866 firmas y marcas expositoras procedentes de 34 países, lo que representa un incremento del 31% respecto a las marcas registradas en las mismas fechas de 2023.
La superficie contratada alcanza ya los 85.882m², un 56,79% más de los m² solicitados en las mismas fechas de comercialización de la 2023, lo que refleja el interés de las empresas por aumentar su presencia y mostrar de forma más amplia sus últimos avances tecnológicos.
Distribución estratégica del recinto ferial
SMOPYC 2026 ocupará ocho pabellones completos más un área exterior para demostraciones en vivo de maquinaria. El Pabellón 1 se destinará a vehículo industrial; el Pabellón 2, a elevación; y el Pabellón 3, a áridos y hormigón. El pabellón 4 acogerá equipos auxiliares, mientras que el 6 se centrará en movimiento de tierra y componentes; el 7 integrará movimiento de tierra, componentes, perforación y vehículo industrial; el 8 estará dedicado a movimiento de tierra y componentes y el Pabellón 9 albergará el nuevo espacio de innovación. El área exterior contará con zona de demostraciones, movimiento de tierra, componentes y elevación, además de una plaza interior habilitada para demostraciones.

Una de las novedades de esta edición es la creación del Pabellón de la Innovación, ubicado en el Pabellón 9 y organizado por ANMOPYC, ITA y PTEC. Este espacio multidisciplinar reunirá a asociaciones para dar a conocer sus acciones, una zona de retos de innovación, un área de misiones comerciales para mantener reuniones comerciales internacionales y una zona de presentaciones de proyectos de innovación que actualmente se desarrollan en el Instituto Tecnológico de Aragón.
Además, SMOPYC estrena página web, con un diseño más limpio, actual e intuitivo que facilita la búsqueda de información y la planificación de la visita. Tendrá a su vez una nueva aplicación móvil que funcionará como extensión de la web, con contenido actualizado en tiempo real.
Nuevas categorías en el Concurso de Novedades Técnicas
El certamen refuerza su compromiso con la innovación con una nueva edición del Concurso de Novedades Técnicas, que incorpora cuatro categorías renovadas en línea con las tendencias actuales del sector: Innovación en el diseño (máquinas, equipos y componentes con diseño mejorado); Digitalización y automatización (sistemas diseñados con nuevas tecnologías digitales para automatizar funciones o aumentar la autonomía robótica); Medio Ambiente (que engloba sostenibilidad, economía circular, reducción de emisiones, transición energética y materiales sostenibles); y Seguridad y Ergonomía.
Actividades, jornadas y misiones comerciales
SMOPYC 2026 contará de nuevo con un programa de actividades paralelas. El miércoles 15 de abril, SEOPAN organizará el Día de las Grandes Constructoras y ASEAMAC celebrará el Día del Alquilador. El jueves 16 de abril, AEDED llevará a cabo el Día del Demoledor. En colaboración con ANMOPYC, se desarrollarán nuevamente misiones comerciales fortaleciendo el networking internacional y el intercambio de conocimientos. Asimismo, el certamen acogerá diversas jornadas profesionales, incluyendo asambleas, mesas redondas y encuentros sectoriales, entre otros.
Formación y captación de talento
SMOPYC 2026 reafirma su compromiso con las nuevas generaciones a través de dos iniciativas. Por un lado, la II Competición de Futuros Profesionales de Maquinaria y Elevación busca promocionar la formación en transporte y mantenimiento, fortalecer la relación centros-empresa y mejorar la calidad educativa del sector. Por otro lado, el viernes 17 de abril se celebrará la Jornada de Nuevo Talento “Descubre tu Futuro Profesional en la Industria de la Maquinaria de Construcción”, dirigida a alumnos de 4º de ESO. La jornada incluirá charlas informativas sobre las oportunidades que ofrece el sector y visitas a stands, con el objetivo de orientar a los estudiantes.
SMOPYC 2026 busca ser el punto de encuentro de referencia para la industria de la maquinaria de obras públicas, construcción y minería a nivel nacional e internacional, convirtiendo a Zaragoza en el epicentro de la innovación y el desarrollo sostenible del sector.