Menú Cerrar

PLATAFORMAS LOZANO IMPULSA LA INNOVACIÓN EN FIMIR ALMENDRALEJO 2025

Plataformas Lozano ha demostrado una vez más su carácter innovador y su compromiso con el futuro del sector al participar como patrocinador y expositor en la 1ª Feria de Maquinaria y Robótica FIMIR Almendralejo 2025. Esta primera edición, centrada en la tecnología de vanguardia aplicada a la maquinaria, ha servido como escenario ideal para reflejar la visión de una empresa en constante evolución.

Durante el evento, la compañía presentó sus plataformas elevadoras más avanzadas, destacando su eficiencia, seguridad y adaptabilidad a las nuevas exigencias del trabajo en altura. Con una clara apuesta por el alquiler como modelo sostenible y flexible, Plataformas Lozano aprovechó la feria para dar visibilidad a esta modalidad, cada vez más valorada por empresas que buscan soluciones tecnológicas sin asumir grandes inversiones.

En esta ocasión, Plataformas Lozano llevó a la feria la nueva EC450 AJ Compact de JLG, que se caracteriza por la incorporación de baterías de litio. Esta plataforma es un brazo articulado eléctrico compacto para terrenos difíciles, diseñado en Europa y fabricado localmente en las instalaciones de la compañía en Italia.
El EC450AJ Compact es una plataforma articulada eléctrica diseñada para ofrecer un rendimiento eficiente y sostenible. Cuenta con una altura de trabajo de 15,77 metros, un alcance horizontal de 8,27 metros y una capacidad de carga de 250 kg. Su sistema de alimentación está basado en una batería de iones de litio de 48 V (4 x 24 V, 2S 2P), lo que le proporciona un funcionamiento silencioso y libre de emisiones, ideal para entornos interiores y exteriores donde la reducción de ruido y contaminación es esencial.

En la fotografía, de izda. a drcha.., Rodrigo Raposo y Juan Arias de Plataformas Lozano junto a Stefano Sorbini de JLG España

Además de su presencia expositiva, Plataformas Lozano organizó una charla técnica especializada en la que abordó temas clave como el uso adecuado de las plataformas elevadoras, las normativas de seguridad y las tendencias que marcarán el futuro de este tipo de maquinaria. El objetivo fue compartir conocimiento, fomentar el uso responsable y anticiparse a los retos del sector.

La empresa también aprovechó la ocasión para apoyar y difundir la labor de ANAPAT (Asociación Nacional de Alquiladores de Plataformas Aéreas de Trabajo), de la cual forma parte, reforzando así su compromiso con el desarrollo y profesionalización del sector del alquiler.

La participación en ferias como FIMIR forma parte del ADN de Plataformas Lozano, una empresa inquieta, dinámica y decidida a mantenerse siempre a la vanguardia. La asistencia a estos eventos no solo permite estar al día en las últimas innovaciones tecnológicas, sino también establecer sinergias, compartir experiencias y continuar aprendiendo junto a otros profesionales.

Plataformas Lozano agradece a todos los visitantes, colaboradores y organizadores que hicieron posible esta primera edición de FIMIR, confiando en que se convertirá en una cita de referencia para el sector.

Más noticias

Más noticias