El nuevo ROTO de Merlo está listo para conquistar Bauma, la feria más grande mundo para maquinaria de construcción y materiales de construcción.
Un mejor rendimiento, nuevas funciones y un innovador control remoto hacen que la experiencia del usuario sea aún más funcional y segura. Los nuevos ROTO, en su categoría de referencia, se confirman como los más compactos y ligeros del mercado.

En Bauma, Merlo presentará la nueva gama ROTO. En concreto, habrá tres modelos que la compañía -con Sede en Cuneo, pero con siete filiales en el extranjero y una red de distribución de más de 80 importadores y 600 distribuidores – presentarán en la feria programada del 7 al 13 de abril: ROTO50.18S, ROTO60.22R y ROTO60.35S Plus.
El trabajo realizado en la nueva gama ROTO en términos de prestaciones, fiabilidad y novedades responde a las necesidades específicas del mercado, teniendo siempre como punto de referencia la seguridad y la calidad absoluta de los productos ofrecidos. Además, para garantizar el uso de las nuevas funciones en cualquier contexto operativo (desde la cabina, desde una plataforma aérea y desde tierra), se ha introducido un nuevo control por radio que representa un nuevo “estado del arte”.
Novedades introducidas en la nueva gama
Perfomance. No sólo se ha aumentado la capacidad (en mil kg) y la altura máxima de elevación de un metro, sino que también se ha reforzado todo el diagrama de carga de las máquinas. Para conseguir estos niveles de rendimiento se han rediseñado muchos componentes de la máquina, incluido el brazo telescópico, se han actualizado los circuitos hidráulicos y electrónicos y se ha actualizado el bastidor de la máquina. Pero los nuevos ROTO siguen siendo los más ligeros y compactos de su categoría, lo que aporta innumerables ventajas en el trabajo diario en la obra. Todos los nuevos ROTO también tienen la capacidad de alcanzar los 40 km/h. (salvo aprobaciones o reglamentaciones específicas de cada Estado).
GAMA
La nueva gama ROTO estará compuesta por los siguientes modelos:
Nuevo ROTO 400:
• ROTO50.16
• ROTO50.16S
• ROTO50.18
• ROTO50.18S
ROTO 600:
• ROTO50.21
• ROTO50.26
Rotación continua ROTO:
• ROTO60.22R
• ROTO60.22SPlus
• ROTO60.26R
• ROTO60.26SPlus
• ROTO60.30SPlus
• ROTO60.35SPlus
• ROTO75.25SPlus
• ROTO75.28SPlus
Para satisfacer las necesidades del mundo del alquiler, nació el acabado ‘R’: la misma potencia y la fiabilidad de las versiones ‘S Plus’, pero con una gestión simplificada, perfecta para los usuarios ocasionales. Una innovación que combina rendimiento, facilidad de uso y posicionamiento de precio, hecho a medida para este mercado.
Características electrónicas
Se han realizado muchas actualizaciones a las características electrónicas de la máquina para mejorar la experiencia del usuario. El primer cambio se refiere a la velocidad del brazo, que siempre ha sido el punto fuerte de los motocultores Merlo, para hacerlo más fluido y lineal.
Otra innovación especialmente significativa fue la introducción del “Set-point”, una función que permite al brazo volver de forma autónoma a un punto previamente memorizado con la máxima velocidad y en condiciones de máxima seguridad, reduciendo el esfuerzo requerido por el operador en usos repetitivos.
Gracias a la introducción de movimientos cartesianos, característica que mantiene de forma autónoma la verticalidad del equipo durante las fases de ascenso y descenso o la horizontalidad de la carga durante las fases de extensión y retracción, el operador puede realizar operaciones complejas con un solo gesto de la mano.
La función de simulación del diagrama de carga permite comprender de antemano si una maniobra es factible o no simplemente simulando la variación de los parámetros operativos (herramienta en uso, carga desplazada, posición de los estabilizadores, …).
La opción de conducir la máquina con control por radio (con una velocidad máxima de 5 km/h) permitirá a los clientes de Merlo gestionar los movimientos y las fases de estabilización de la máquina de forma remota o desde la plataforma, optimizando los tiempos de trabajo. Además, se han desarrollado otras características para mejorar el uso diario de la máquina.
Radio control: El nuevo mando a distancia patentado, además de ser más ergonómico, también ofrece más información al usuario, permitiéndole tener un control total de la máquina y anticiparse a cualquier situación anormal o peligrosa, garantizando una mayor seguridad. Para facilitar el uso de las máquinas, en caso de bloqueo de la máquina, el fondo de la pantalla cambia de color y se representan únicamente los movimientos permitidos que permiten volver a una condición segura de trabajo. Se trata de una novedad absoluta que nadie, a nivel de mercado, está en condiciones de proponer.
