Menú Cerrar

MANITOU EN BAUMA 2025: UNA APUESTA FIRME POR LA SOSTENIBILIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Manitou Group presentá en Bauma 2025 con una propuesta ambiciosa enfocada en la descarbonización del sector de la maquinaria. En un espacio exterior de más de 1.600 m² (stand FS 908/1), exhibió alrededor de 25 máquinas de sus marcas Manitou y GEHL, destacando tecnologías sostenibles, maquinaria 100% eléctrica y una nueva incursión en el uso de hidrógeno verde.

Uno de los ejes centrales de la exposición es la presentación de maquinaria eléctrica y de cero emisiones, entre la que sobresalió un prototipo de manipulador telescópico impulsado por hidrógeno verde. Esta evolución del modelo fijo de 18 metros y 4 toneladas mostrado en 2022 utiliza una celda de combustible que garantiza cero emisiones, reafirmando así el liderazgo de Manitou en sostenibilidad. Junto a él, se presentan dos nuevos manipuladores telescópicos eléctricos de gran altura, especialmente diseñados para operar en Zonas de Bajas Emisiones (LEZ), ofreciendo autonomía para una jornada laboral completa, mejor visibilidad para el operador y una notable reducción de ruido y emisiones.

En cuanto a la innovación en trabajos en altura, Manitou amplia su gama de manipuladores telescópicos rotativos (MRT) con un nuevo modelo capaz de alcanzar más de 30 metros de altura, equipado con un motor de 175 CV. Este equipo está pensado para sectores como la construcción general, restauración, techado, encofrado, marina y alquiler de maquinaria. Entre sus ventajas destacan su gran movilidad en obra, operatividad en espacios reducidos y reducción de costes operativos. Además, puede equiparse con accesorios innovadores como una garra de poda para el modelo eléctrico MRT 2660 e —capaz de cortar ramas de hasta 750 mm de diámetro—, horquillas rotativas 360° y un cabrestante de nueva generación de 6 toneladas.

Otro punto clave de la participación de Manitou en Bauma 2025 es su colaboración con Deutsche Bahn en el desarrollo de un cargador sobre orugas especialmente diseñado para la instalación de cables en entornos ferroviarios, sin necesidad de interrumpir el tráfico de trenes. Este proyecto es reconocido con el Supplier Innovation Award 2024, gracias a sus importantes beneficios: reducción de emisiones, mayor seguridad para los operarios y una operación eficiente sin necesidad de cerrar las vías, lo que supone un gran avance en la maquinaria aplicada al mantenimiento ferroviario.

Pensando en el mercado centroeuropeo, Manitou introduce modelos específicos para Alemania, Austria y Suiza. Entre ellos, el manipulador ultra compacto ULM, transportable en remolques ligeros, y el montacargas eléctrico ME 430 Lift, alimentado por baterías de litio y con capacidad de hasta 3,5 toneladas. Este último es ideal para espacios cerrados o con exigencias estrictas en términos de emisiones, consolidando la apuesta del grupo por soluciones adaptadas a las normativas locales.

En el área dedicada a la marca GEHL, el grupo muestra su oferta de cargadoras articuladas, minicargadoras y modelos sobre orugas, todos ellos reconocidos por su durabilidad y bajo mantenimiento. También se presenta una gama versátil de implementos, incluyendo desbrozadoras, fresadoras y cubos mezcladores de hormigón, que permiten a los usuarios adaptar las máquinas a diversas aplicaciones.

Finalmente, para completar su apuesta por la electromovilidad, Manitou presenta un nuevo cargador rápido externo de 30 kW, compatible con las gamas MT (manipuladores telescópicos) y ME Lift (montacargas eléctricos). Este cargador está diseñado para ofrecer una carga rápida y eficiente, adaptable a diferentes mercados, y su lanzamiento está previsto para el segundo trimestre de 2025.

Con esta presentación integral, Manitou Group reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la adaptación a las nuevas necesidades del mercado global.

Rueda de Prensa del Grupo Manitou: Innovaciones y Perspectivas en el Mercado de Maquinaria

La rueda de prensa que se llevó a cabo en el día de hoy, contó con los siguientes ponentes:

Michel Denis: Presidente y CEO de Manitou Group

Arnaud Boyer: Vicepresidente de Marketing y Desarrollo de Producto

Kévin Arnau: Director del Mercado de Construcción

Sabine Pion: Directora Global de Marketing de Línea de Servicios

El Grupo Manitou ha compartido datos impresionantes sobre su actividad y planes futuros. Con una facturación de 2,7 billones de euros, el 82% de sus ingresos proviene de mercados fuera de Francia, lo que subraya su fuerte presencia internacional. La compañía opera con un total de 10 fábricas y colabora con 800 distribuidores, ofreciendo una amplia gama de 400 modelos de maquinaria.

Una de las inversiones más significativas se ha realizado en Estados Unidos, donde Manitou ha destinado más de 70 millones de euros a la expansión de dos fábricas, aumentando así su capacidad productiva.

Como parte de su estrategia para presentar soluciones a nivel mundial, han incluido el manejo del ciclo de producto (PLM).



Entre las novedades, destaca la apertura de un nuevo centro de soldadura en Francia y la adquisición de las empresas COME y Metal Work en Italia, lo que refuerza su capacidad de producción y desarrollo.

Además, Manitou ha probado con éxito su primer manipulador telescópico “retrofit” eléctrico en colaboración con Kiloutou, marcando un paso importante hacia la sostenibilidad.

El mercado mundial de manipuladores telescópicos para construcción mostró un crecimiento notable en 2024:

  • Unidades vendidas: 64,500 manipuladores telescópicos vendidos a nivel mundial.
  • Tasa de crecimiento: Incremento del 4.1% en comparación con 2023.
  • Participación regional: Europa representó el 36% del mercado.



El sector de la construcción representa el 63% de las operaciones de Manitou, mientras que la industria abarca un 11%.

El mercado mundial de plataformas de trabajo aéreo mostró un crecimiento destacado en 2024:

  • Unidades vendidas: 101,200 plataformas de trabajo aéreo vendidas a nivel global.
  • Tasa de crecimiento: Incremento del 4.1% en comparación con 2023.
  • Participación regional: Europa representó el 26% del mercado.

Europa representa el 26% del mercado total, mientras que el 85% de las inversiones mundiales en construcción se realizan en la región de Asia-Pacífico (APAC).


El crecimiento en el norte de Europa se proyecta en un 3% para 2025, y se espera un aumento significativo en Oriente Medio y África (MEA). América del Norte concentra el 39% de las inversiones mundiales en minería y canteras, mientras que América Latina (LATAM) muestra un crecimiento dinámico, con un aumento del 6% previsto para 2024.


Entre los nuevos modelos presentados, destacan el MT1440e y el MT1840e, diseñados para ahorrar hasta 75% en costos de energía. También se ha lanzado un cargador rápido para los modelos MT y ME, que permite cargar el 60% de la batería en solo una hora. Otra innovación es el primer manipulador rotatorio totalmente eléctrico con hidrógeno, así como el modelo MRT4070, que ofrece una altura de 40 metros y una capacidad de 7 toneladas, con un alcance de 27 metros y un motor de 211 hp.

Además, Manitou ha introducido el modelo ME430 LIFT, completamente eléctrico, y cuatro nuevos modelos de carretillas eléctricas. Además, han lanzado una evolución de la 100 VJR, un elevador con nuevo panel de control. Para el sector minero, se ha presentado el MHT 790 Stage V Mining y un martillo hidráulico específico para minería. También se han lanzado nuevos implementos, como un agarrador de árboles y un dispositivo para transportar tuberías de hasta 14,000 kg.

Por último, Manitou ha presentado REMAN, una iniciativa para desarrollar la economía circular, y ha apostado por la digitalización con herramientas como Easy Manager y sus aplicaciones My Manitou y My Gehl.


Con estas innovaciones y un enfoque claro en la sostenibilidad y la digitalización, el Grupo Manitou se posiciona como uno de los líderes en el sector de maquinaria, listo para enfrentar los desafíos del futuro.

Más noticias

Más noticias