El nuevo RTH 8.51 redefine los límites de la elevación con 51 metros de altura y tecnología de vanguardia.

Magni TH se presenta en la feria GIS 2025 con el lanzamiento del RTH 8.51, el manipulador telescópico giratorio más alto del mundo. Este modelo no solo supera a su predecesor, el RTH 6.51, en capacidad de carga y versatilidad, sino que también introduce tres modos de alcance inteligentes (M1, M2 y M3), un sistema Twin Power para operación eléctrica, y compatibilidad con más de 60 accesorios. Una solución que combina ingeniería de precisión, sostenibilidad y rendimiento extremo para los sectores más exigentes.

Versatilidad, rendimiento y seguridad sin rival en el mercado
El nuevo RTH 8.51 substituye al anterior titular del récord mundial, el modelo RTH 6.51, redefiniendo los estándares en cuanto a capacidad de elevación y versatilidad de uso.
El núcleo de la innovación del modelo 8.51 reside en un concepto de ingeniería ganador: mediante una cuidadosa optimización de los materiales y las partes estructurales, nuestros técnicos han podido mantener el mismo tamaño y peso del modelo RTH 6.51, pero aumentando la capacidad máxima de elevación en más de 2.000 kg.
Modos de alcance: M1, M2, M3 El nuevo RTH 8.51 integra por primera vez en este segmento los 3 modos de alcance ya apreciados en otros modelos de la gama:
M1 – Modo de alcance máximo
El modo de alcance máximo de extensión del brazo de los RTH es el estándar en todos los manipuladores telescópicos giratorios de Magni y se distingue por su sistema de despliegue secuencial de las extensiones, que se produce siguiendo estos pasos: al principio se despliegan las extensiones finales, es decir, las más pequeñas, mientras que las extensiones mayores se despliegan en último lugar. Este modo de extensión ofrece la ventaja de aumentar la distancia y la capacidad de carga en el alcance horizontal. Además, permite una mayor capacidad de carga a la máxima altura.

M2 – Modo de capacidad máxima
El modo de capacidad máxima de la extensión del brazo de los modelos RTH es una característica avanzada presente en los modelos RTH 8.35, 8.39 y 8.46. Se distingue por su sistema de despliegue de las extensiones, que sigue un orden específico: al principio se extienden las partes mayores del brazo, mientras que las extensiones más pequeñas se despliegan en último lugar.
Gracias a esta configuración se optimiza la capacidad de carga en las primeras fases de extensión del brazo, lo que permite disponer de una mayor capacidad de carga que la del sistema de modo de alcance máximo. Por ello este modo resulta ideal para efectuar operaciones que requieran la elevación de cargas pesadas disponiendo de un corto radio de acción.
M3 – Modo de potencia máxima
El nuevo modo de potencia máxima revoluciona el funcionamiento de los manipuladores telescópicos de Magni al desactivar, cuando se alcanza la posición de trabajo, la extensión y la retracción del brazo para aumentar la capacidad de carga y mejorar la estabilidad operativa. Disponible en los modelos RTH de 6 y 8 toneladas, esta función permite, en combinación con los cabrestantes o brazos de cabrestante de Magni, un rendimiento, en cuanto a capacidad y en condiciones de igualdad de alcance, comparable con el de las grúas para terreno irregular.
Este modo permite bloquear el movimiento de extensión del brazo, reduciendo así el impacto de las fuerzas dinámicas generadas por el roce en las cadenas. De hecho, los movimientos de extensión se desactivan, mientras que los de giro y elevación siguen operativos, de forma análoga a lo que ocurre con las grúas de brazo telescópico.
La principal ventaja de esta función es el aumento significativo de la capacidad de carga, que se consigue gracias a la eliminación de los efectos dinámicos ligados a la extensión. Además, sin estas fuerzas en juego, se puede lograr una mayor extensión del brazo horizontal, incrementando la capacidad de alcance.
Estos modos le permiten al operador adaptar las prestaciones de la máquina al tipo de operación que haya que realizar, maximizando la seguridad y la eficiencia. Según los estudios comparativos previos, en el modo M1 el modelo 8.51 puede asegurar, con el alcance máximo, unas prestaciones de elevación hasta un 60% superiores a las del modelo 6.51.
Prestaciones que desafían a las grúas para terreno irregular
Con una altura máxima de trabajo de 51 metros, el modelo Magni RTH 8.51 es el manipulador telescópico giratorio más alto del mundo y ofrece un rendimiento que rivaliza con el de las grúas compactas para terreno irregular, al tiempo que mantiene la ventaja exclusiva de la intercambiabilidad de los accesorios.
Además, gracias a la completa gama de plataformas disponibles como accesorio, incluida la nueva TP 4.5.10 presentada en la feria Bauma 2025, la máquina puede alcanzar una altura de trabajo de 63 metros, lo que la convierte asimismo en una alternativa válida a las plataformas elevadoras más altas del mercado.
El RTH 8.51 es compatible con más de 60 accesorios, diseñados para cubrir las necesidades de cada sector, entre las que enumeramos, a modo de ejemplo:
• paneles de revestimiento con manipulador por vacío
• mantenimiento del verde con accesorios corta-ramas
• operaciones especiales gracias a una amplia gama de soluciones específicas para cada necesidad
Una elección sostenible: sistema Twin Power


El modelo RTH 8.51 puede equiparse con el sistema Twin Power, desarrollado por Magni TH, que, una vez estabilizada la máquina, conectado a una toma de 400 V, permite trabajar de forma totalmente eléctrica. Una solución ideal para reducir el impacto ambiental y el ruido en entornos sensibles o en interiores.
Con el RTH 8.51, Magni TH establece un nuevo hito en el campo de los manipuladores telescópicos giratorios: una máquina, fruto de la mejor ingeniería, con la mirada puesta en el futuro.
Con una capacidad de carga máxima de 3 toneladas, el TH 3.6 E representa una auténtica revolución en la gama de Magni. Aúna dimensiones compactas, máxima versatilidad y una alimentación eléctrica extraordinariamente eficiente.
Destinado al sector de la construcción y la logística, gracias a su diseño rebajado, resulta ideal para espacios reducidos, áreas cerradas y obras especialmente sensibles al ruido y las emisiones.
Energía duradera y rendimiento constante
La batería de 350 V elegida por Magni TH no solo ofrece más potencia, sino que garantiza eficacia, ligereza y fiabilidad a lo largo del tiempo. Gracias a una corriente optimizada de 29 A, la disipación térmica se reduce hasta 9 veces con respecto a los estándares del mercado. ¿El resultado? Un sistema más compacto y un rendimiento constante incluso en las condiciones de trabajo más exigentes.
Transmisión hidrostática: fluidez y potencia
Imagina poder disfrutar siempre del impulso ideal pero sin derroches. La transmisión hidrostática combinada con el motor eléctrico funciona con la máxima eficiencia en una amplia gama de velocidades, garantizando prestaciones comparables a las de la versión con motor de combustión: fuerza de tracción de hasta 41 kN, pendientes superables del 83%, velocidad máxima de 20 km/h. Una tecnología pionera en el sector, fruto de una importante inversión en investigación y desarrollo, que aúna potencia y sostenibilidad.
Carga rápida, eficacia y trabajo ininterrumpido
El TH 3.6 eléctrico es el único manipulador telescópico del mercado que ofrece un sistema de carga combinado superrápido (Superfast CCS) de 28 kW: en solo una hora puede pasar del 0 al 80% de autonomía. Como alternativa, se puede elegir la opción de 13 kW (3 horas) o la carga estándar de 6,6 kW (5,5 horas), según las necesidades laborales.
Recuperación inteligente de energía
Cada frenada, cada deceleración se transforma en valiosa energía. El sistema regenerativo del TH 3.6 carga la batería en marcha, reduce el desgaste de los frenos y aumenta la autonomía total. El descenso del brazo también aprovecha la inercia controlada: menos consumo, más silencio y, sobre todo, máximo confort.
Versatilidad y comodidad sin concesiones
Espacios cerrados, áreas urbanas, obras con restricciones: con alimentación eléctrica, el TH 3.6 E abre nuevas posibilidades de uso, gracias a sus cero emisiones y a sus niveles de ruido reducidos al mínimo. Para el operador comporta una flexibilidad y una comodidad de uso mayores.
Una inversión que se amortiza
A pesar de un coste de compra mayor, el TCO del TH 3.6 eléctrico, es decir, el coste total de propiedad de la máquina a lo largo de todo su ciclo de vida, es inferior al de la versión diésel gracias a los menores costes energéticos y al mantenimiento reducido. Por no hablar de las numerosas ayudas estatales y regionales, que pueden cubrir hasta el 80% de la inversión.
Libertad en el bolsillo: Magni TH introduce la función Keyless en manipuladores telescópicos
Magni amplía la funcionalidad de las gamas RTH y TH de capacidad media-alta con la introducción de la función Keyless, una solución diseñada para mejorar la facilidad de uso y aumentar la seguridad operativa.
El núcleo de esta innovación es una llave electrónica compacta, similar a las utilizadas en el sector de la automoción, que permite arrancar y parar el motor mediante un botón específico de la cabina, eliminando la necesidad de una llave mecánica. Además del arranque, la llave Keyless permite activar a distancia las luces de la cabina, las luces de cortesía y las luces de trabajo, lo que facilita la localización de la máquina en obras abarrotadas o escasamente iluminadas. Una función útil en condiciones de visibilidad reducida, durante los turnos de noche o en los meses de invierno.
Con la función Keyless, Magni TH introduce una tecnología que simplifica las operaciones diarias y contribuye a que el trabajo sea más eficiente y seguro. Su disponibilidad está prevista para finales de año como opción en la gama RTH y T de capacidad media-alta.
Nuevo sensor RFID para Q-FIT: más funcionalidad y mayor eficacia operativa
A partir de agosto de 2025, todas las máquinas MAGNI TH están equipadas con un nuevo sensor RFID integrado en el sistema Q-FIT. Entre las principales novedades introducidas:
• Visualización de la inclinación directamente desde la pantalla táctil: para tener bajo control en todo momento los movimientos del accesorio que se esté utilizando
• Nivelación de la cesta incluso con el brazo extendido: ya no es necesario bajar el brazo para realizar el procedimiento desde el suelo, lo que aumenta la eficacia y la seguridad operativa.
El nuevo sensor RFID podrá instalarse a posteriori en todas las máquinas dotadas de cabina nueva y fabricadas a partir de 2023, ofreciendo así una actualización tangible y ventajosa también para la flota existente.
Magni TH presenta el nuevo Tester: una herramienta moderna para intervenciones rápidas y autónomas en la gama de elevadores telescópicos RTH y TH
A partir de noviembre de 2025 será posible solicitar el nuevo Tester de Magni, un dispositivo compacto e intuitivo diseñado para simplificar las operaciones de actualización, diagnóstico y mantenimiento de todos los elevadores telescópicos de nueva generación.
Este dispositivo destaca por su facilidad de uso, su conexión directa al cloud y su capacidad para funcionar de forma autónoma, incluso sin conexión a la red, si se ha realizado la actualización adecuada antes de conectarse a la máquina.
Entre sus principales características destacan:
• Actualización de software simplificada: permite descargar e instalar las actualizaciones en pocos pasos, gestionando los parámetros de forma rápida y segura y reduciendo el tiempo de ejecución a unos pocos minutos.
• Mantenimiento facilitado: reduce los tiempos de intervención gracias a la programación autónoma de las unidades de control ya almacenadas en la red de ventas de Magni.
• Diagnóstico inteligente: detecta cualquier anomalía en tiempo real y permite una asistencia completa, incluso a distancia.
• Información siempre disponible: el sistema almacena los datos históricos de cada máquina en la nube, lo que permite su uso en cualquier contexto operativo.