Menú Cerrar
Jun 2025 Editorial

REVISTA MOVICARGA JUNIO 2025

SOSTÉN TU EMPRESA CON CABEZA FRÍA Y MIRADA LARGA

El sector del alquiler de maquinaria en España vive un momento de contrastes, pero un momento bueno sin duda. Por un lado, el mercado sigue empujando: hay demanda, proyectos y necesidad de equipos. Por otro, las empresas deben sortear una serie de retos estructurales y coyunturales que pueden comprometer su rentabilidad si no se gestionan con visión estratégica.

La política española no ayuda. No nos engañemos. Hay decisiones impredecibles que cada día cambian el rumbo de la economía. Hay más escándalos que nunca, que no ayudan a la credibilidad del país. No hay nadie a los mandos. Bueno sí, hay un tipo peligroso que sólo piensa en él. Eso está creando en algunos casos inseguridad jurídica y puede llegar a bloquear muchas decisiones de inversión.

Tenemos un presidente que desconoce por completo la realidad de los empresarios españoles. Se la trae al pairo y ni se plantea la viabilidad de las empresas, imponiendo cada vez más cargas fiscales, revisiones normativas y requisitos burocráticos que nunca se adaptan a la realidad ni miran por las empresas. Lo de las 37,5 horas por el artículo 33, va a ser un problemón para muchas empresas de servicios. Lo importante para este indeseable que nos gobierna es seguir aferrado al poder, y si sus palmeros están imputados, es culpa de la derecha, que se lo inventa todo y van a por él. Según él, es un ataque a las libertades. Tenemos en el gobierno a una especie de esquizofrénico egocéntrico, que sólo se preocupa por seguir gobernando. Cualquier persona en su sano juicio hubiese dimitido hace tiempo. Es aberrante.

Lo del egocentrismo es algo que en nuestro sector se da a veces. Hay quien se está metiendo un tiro en el pie bajando los precios y nunca lo reconocerá. Con una hoja de ruta de alquilar a toda costa, que no ayuda a nadie.

Sólo quien entienda que la rentabilidad y la diferenciación son el único camino, podrá crecer y consolidarse en un entorno cada vez más competitivo.

Detrás de cada grúa, cada plataforma, cada alquiler, cada pedido o inversión, hay una figura que pocas veces aparece en las portadas: el empresario. Ese profesional que, en la mayoría de los casos, no solo lidera una empresa, sino que sostiene emocional y estratégicamente al equipo. Y lo hace, muchas veces, en soledad. Muchos podrían pensar que son chorradas, que de pobrecito el empresario no tiene nada. Aquí nadie habla de lamentarse, sino de reconocer esta labor que pocas veces se ensalza. Y que mucha gente lleva en solitario.

En un sector tan técnico y exigente como el del alquiler de maquinaria, la velocidad de los cambios —digitalización, electrificación, nuevos estándares de seguridad, demandas del cliente— exige una capacidad constante de adaptación. Pero, ¿quién acompaña al empresario en ese proceso? Muchas veces nadie, unas veces por culpa de ese mismo empresario que no da su brazo a torcer y no deja que nadie le dé consejos, otras por falta de confianza en su equipo, y en la mayoría de los casos porque el equipo está tan centrado en seguir ordenes, que no se plantea caminos de mejora en la empresa.

Cuando no se cuenta con un equipo fuerte o profesional, las decisiones sólo recaen en quien dirige, esté acertado o no. Y no hablamos solo de comprar o vender máquinas. Hablamos de prever inversiones, captar talento, evaluar riesgos, controlar costes, atender a los clientes, buscar financiación, adaptarse a normativas cambiantes… y, además, mantener a flote la motivación personal.

Es necesario crear un equipo bueno que te acompañe y te sostenga. Necesitas a tu lado a personas comprometidas, personas que aporten un valor real a la empresa. Un comercial con visión o un administrativo proactivo son aliados estratégicos, no solo empleados.

Es muy importante el escuchar al equipo, alentarles a que den su opinión, trabajar midiendo resultados y que la gente se moje y se implique. Porque una mente brillante, iluminará más lejos si se rodea de gente inteligente, que le dé energía e ideas.

El aislarse empresarialmente pasa factura.  Esa carga invisible, ese silencio que acompaña a las decisiones difíciles, ese peso del “sí me equivoco, lo pagamos todos”, define muchas veces la soledad del empresario.

Tenemos que darnos cuenta que con un equipo sólido y preparado, se avanza más que en soledad.

El contar con gente de la competencia en la que te puedas apoyar, lo veo fundamental. Las batallas en soledad son difíciles de ganar. Ahora que tenemos tantos eventos, aprovecha para crear alianzas que te lleven a crecer. A apoyarte en otros empresarios que conozcan tu sector, no todos son enemigos.

Acuérdate que delegar es confiar. No significa que seas débil o que estés dejando de lado el negocio si delegas en la gente. Al contrario, demuestras que tienes un equipo fortalecido y potente en el que puedes confiar. Eso te dará espacio mental para seguir maquinando ideas. Porque el cerebro es finito. El tuyo y el de todo quisqui.

Sigue formándote. Aunque te creas que lo sabes todo, no es así. La tecnología avanza a un ritmo trepidante. Ponte retos de aprender cosas nuevas, no te quedes anquilosado.

Veo casos de gente que trabaja hasta la estrenuidad y no se dan cuenta de que no son Superman. Me dicen que lo hacen por amor y compromiso con la empresa. De acuerdo. Pero es mejor a veces involucrar más al equipo, que te echen una mano, que sepan lo que vale un peine, y que se den cuenta de que tú, como jefe, te estás dejando la vida. No cargues todo el peso sobre tus espaldas, no es sano.

Ten equilibro personal, cuídate, no te agotes. Una mente cansada no rinde. Es muy fácil decirlo. Pero hay momentos en la vida que hay que hacer una parada mental en boxes. Porque si no, es la vida la que te parará de un susto.

Hablar de los desafíos a los que nos enfrentamos no es debilidad, es ser valiente y afrontar los retos con la mente clara.

Sostener la empresa es crucial, pero sostenerse a sí mismo es igual de importante.

Déjate acompañar por gente que valga la pena en este viaje tan increíble que es la vida.

FUERZA Y HONOR

Regístrate a nuestra suscripción digital para recibir una copia de la revista Movicarga en tu correo electrónico.