LGMG se prepara para dejar una fuerte impresión en la feria Bauma Múnich 2025, mostrando una serie de innovaciones orientadas a satisfacer la creciente demanda de soluciones más ecológicas y eficientes en la industria del equipo de construcción. La empresa exhibe una amplia gama de productos nuevos, consolidando su compromiso con el rendimiento, la sostenibilidad y la tecnología de vanguardia.

Uno de los puntos más destacados de su participación es la presentación por primera vez en Europa de su serie -2, la cual incluyó las plataformas telescópicas T26JE-2 y T38J-2, junto con la plataforma articulada AR20JE-2. Estos modelos ya habían tenido una exitosa introducción en Bauma China en noviembre anterior, y su llegada al mercado europeo reafirmó la apuesta de LGMG por liderar la innovación en maquinaria de acceso.
El modelo T26JE-2 se distingue por su diseño de brazo tipo paralelogramo, el cual ofrecía un gran alcance y una sobresaliente capacidad para superar obstáculos. En paralelo, el T38J-2 presenta una estructura de chasis extensible en forma de X, lo que facilita tanto su transporte compacto como su funcionamiento en espacios reducidos.
Tanto el T26JE-2 como el AR20JE-2 funcionan con baterías de litio de gran capacidad (80 V) y utilizando motores síncronos de imanes permanentes (PMSM) para el sistema de elevación. Esta tecnología avanzada integraba el motor y el controlador en una sola unidad libre de mantenimiento, lo que garantizaba una mayor fiabilidad a largo plazo. Además, el PMSM mejora notablemente la eficiencia energética, reduciendo el consumo y los costes operativos, y marcando un paso adelante en los modelos eléctricos de la gama -2 de LGMG.
En su stand, la marca también da protagonismo a sus manipuladores telescópicos de última generación, en especial al H625E, el primer manipulador telescópico completamente eléctrico desarrollado por la compañía. Este modelo reflejaba la búsqueda de LGMG por ofrecer soluciones versátiles y robustas para una amplia variedad de sectores industriales.

Otra novedad es la S2012E, la mayor y más alta plataforma de tijera eléctrica de la empresa. Este equipo alcanzaba los 22 metros de altura de trabajo, soportaba una capacidad máxima de 750 kg, e incorporaba una plataforma extensible de 1,8 metros que ampliaba significativamente la superficie de trabajo. Además, permite que hasta cuatro personas trabajen al mismo tiempo en interiores y exteriores, mejorando así la productividad en obras de gran escala.



LGMG también muestra sus nuevas carretillas elevadoras eléctricas CPD20 y CPD50, con capacidades de 2 y 5 toneladas respectivamente. Estas carretillas destacan por su tecnología de carga rápida, lo que facilita transiciones ágiles entre diferentes tareas y zonas de trabajo. La empresa expresa su intención de ampliar próximamente esta línea con más modelos que ofrecieran alta fiabilidad y precisión, alineándose con las crecientes exigencias de la industria moderna.
En general, LGMG demuestra estar a la vanguardia del desarrollo de soluciones eléctricas para la construcción y el manejo de materiales. Reafirma su compromiso con la sostenibilidad, apostando por tecnologías que ayudaran a reducir las emisiones de carbono sin comprometer el rendimiento.
La compañía invita a todos los profesionales y entusiastas del sector a visitar su stand (FS.1105/1A) del 7 al 13 de abril en Múnich, donde se ofrece una visión del futuro de los equipos de construcción y manipulación de materiales.












