Merca-Eleva se ha dotado de capacidades avanzadas en gestión financiera, comercial y de mantenimiento, cuya escalabilidad le permitirá seguir creciendo sin límites.
“Una implantación tecnológica de esta envergadura siempre es compleja y agradezco a ARBENTIA el equipo experimentado que puso a nuestra disposición, y a nuestros propios empleados que han sumado su conocimiento y una gran capacidad de adaptación”, explica Jordi Varela, CEO de Merca-Eleva.
Merca-Eleva es una compañía familiar con 25 años de historia y más de 100 empleados, enfocada en la venta, alquiler y mantenimiento de maquinaria. Su variado portfolio de productos abarca, desde plataformas elevadoras hasta maquinaria electroportátil, pasando por maquinaria de obra pública. La central de la organización está en Vilafranca del Penedès y, además, cuenta con otras dos oficinas en la provincia de Barcelona, y con delegaciones en Girona, Tarragona y Vic, a las que se suman tres tiendas de proximidad para maquinaria pequeña.
Los objetivos estratégicos de Merca-Eleva pasaban por crecer geográficamente y por potenciar su negocio en las zonas en las que ya está presente. Para conseguirlo, la organización tenía claro que necesitaba digitalizar y automatizar su gestión.
Convertirse en socio estratégico de los clientes, con la ayuda de las TI
La compañía ofrece soluciones integrales y un asesoramiento personalizado a más de 3.000 clientes de sectores como la construcción, instalaciones o mantenimiento industrial. “Para abordar nuestra estrategia de crecimiento, era importante implementar nuevas herramientas de gestión y análisis”, explica Jordi Varela, CEO de la compañía.

Para la ejecución de este ambicioso proyecto de TI, Merca-Eleva decidió confiar en los servicios expertos y en el know-how de ARBENTIA, una consultora especializada en tecnología, sobre la plataforma de gestión de Microsoft. En concreto, el proyecto de digitalización de la empresa abarcó la implementación del ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central, junto con el módulo ARBENTIA Machinery específicamente pensado para las necesidades del sector de venta y alquiler de maquinaria.
Una vez elegida la plataforma y a ARBENTIA como socio tecnológico, la digitalización se llevó a cabo en varias fases: un estudio, seguido de una fase de simulación con todos los procesos y de formación de los empleados, hasta el arranque final. El equipo de Merca-Eleva se adaptó rápidamente a la plataforma ARBENTIA Machinery, gracias a los procedimientos y metodología elaborados conjuntamente con el proveedor.
Gracias a la iniciativa, la compañía hoy cuenta con una herramienta de gestión integrada con la que gestiona todos sus procesos en una sola plataforma, con datos en tiempo real y con seguridad.
“Esto nos ha permitido dar una respuesta más rápida a nuestro cliente, mejorar la eficiencia y la comunicación interna entre los trabajadores”, detalla Varela, quien explica que las principales razones para confiar este proyecto clave para su negocio a ARBENTIA fue el que la consultora fuera un partner reconocido y certificado de Microsoft, y su gran conocimiento del sector.
Una muestra de lo acertado de esta decisión ha sido el que, en los últimos 3 años, Merca-Eleva ha experimentado un crecimiento significativo, duplicando su oferta de maquinaria y renovando y modernizando su parque. Una evolución para la que la tecnología Microsoft junto con el módulo vertical y los servicios de ARBENTIA han sido un apoyo muy importante.
Principales hitos en la gestión financiera, de clientes y mantenimientos
En el ámbito financiero, con la plataforma ERP de Microsoft y los servicios de ARBENTIA, Merca-Eleva hoy puede analizar en tiempo real todos los datos de compras de los clientes, además de mejorar su operativa global y dar un servicio más directo a las compañías con las que trabajan.

En cuanto a las capacidades CRM de la plataforma, han permitido que Merca-Eleva mejore la gestión operativa y el seguimiento de su actividad comercial, al facilitar al equipo de ventas el acceso a información útil de clientes y contactos a través de sus dispositivos móviles, y al proporcionar informes avanzados. Aquí, las capacidades de Business Intelligence desplegadas también permiten que la compañía analice sus datos de una manera muy rápida y precisa, vía informes de gráficos y cuadros de mando interactivos, impulsando el análisis y la toma de decisiones estratégicas.
Las capacidades para la gestión de mantenimientos (Dynamics 365 Field Service más las apps de inspecciones y rutas) también han supuesto un antes y un después para el departamento técnico, al que permiten el seguimiento exhaustivo del alquiler de equipos y conocer en todo momento el estado de cada máquina, para anticiparse a imprevistos.

Asimismo, la app de inspecciones permite realizar una evaluación muy rápida y sencilla de cada unidad alquilada, después de su devolución, mientras que los paneles de servicio ayudan a los coordinadores de SAT a conocer en todo momento y en tiempo real el estado de las incidencias, para distribuir los recursos en función del tipo de orden de trabajo y del problema detectado.
“Para el éxito, tanto más importante que la plataforma tecnológica es el compañero de viaje y en ARBENTIA, hemos encontrado un socio que comprende nuestro sector y con el que esperamos seguir creciendo durante muchos años”, concluye Jordi Varela.