El próximo 23 de mayo de 2025, Sevilla se convertirá en el epicentro del sector de grúas móviles en España con la celebración de la XLIV Asamblea General de ANAGRUAL. El evento reunirá a los principales actores del sector en el Auditorio del Acuario de Sevilla, ofreciendo una jornada cargada de debates, ponencias y networking, con temas cruciales para el presente y futuro de la industria.
Un orden del día marcado por los retos y la innovación
La Asamblea abordará asuntos fundamentales, comenzando con la presentación del Informe de Gestión y la Memoria de Actividades de 2024, que servirá para hacer balance del último ejercicio. Asimismo, se someterán a aprobación las Cuentas Anuales de 2024 y el Presupuesto y las cuotas de 2026, aspectos clave para garantizar la sostenibilidad económica de la asociación.
Uno de los puntos destacados será la incorporación de ANAGRUAL a la Alianza ELEVA, una iniciativa que promete reforzar la colaboración con otras entidades del sector de elevación, ampliando las oportunidades de sinergia y representación a nivel nacional e internacional.
La inteligencia artificial irrumpe en el sector
Entre los temas más innovadores de la jornada, destaca la ponencia de D. Dario Terrés, CEO de WonderBits, titulada “La inteligencia artificial aplicada en una empresa de grúas móviles”. En ella se explorarán las aplicaciones de la IA en áreas como el mantenimiento predictivo, la planificación de rutas y cargas o la optimización de operaciones, subrayando cómo esta tecnología está transformando un sector tradicional hacia un modelo más eficiente, seguro y sostenible.
Debate laboral: reducción de jornada y registro horario
Otro tema candente será la reducción de la jornada laboral y el registro horario, analizado por Dña. Mercedes López Balaguer, profesora de Derecho del Trabajo y magistrada suplente. La ponencia ofrecerá una visión jurídica y práctica sobre los retos de implementar nuevas regulaciones laborales en las empresas del sector, especialmente en un contexto de escasez de mano de obra cualificada.
La certificación de operadores y la captación de talento
La Asamblea también pondrá el foco en la nueva vía de acceso al carné de operador de grúa móvil mediante certificación de personas, desarrollada bajo la Norma UNE PEN 33000-6. Este sistema, que complementa las vías actuales de formación, permitirá agilizar la incorporación de nuevos profesionales al mercado laboral, un paso clave para paliar la falta de operadores y mecánicos, uno de los grandes desafíos actuales.
En esta línea, ANAGRUAL presentará su acuerdo con Grupo Clave para la captación y selección de talento internacional, aportando soluciones a las dificultades de cubrir puestos de difícil acceso en las empresas asociadas.
Patrocinadores y networking
La Asamblea contará con la participación de patrocinadores premium como Liebherr, Palfinger, Mycsa Grúas, Sany, Transgrúas, Manitowoc y Faymonville. Como Sponsor Oro Tadano,. Los patrocinadores Premium y Oro tendrán la oportunidad de presentar sus novedades en unas ponencias durante la Asamblea.

Como sponsor plata estará Alkora, Escuela Europea de Maquinaria Roxu y Amco Machinery,.
Como sponsor bronce: Quality, JLG, Spierings Cranes, Q8 y AP Aerial.
Todos tendrán la oportunidad de reforzar la relación con los asociados.
La jornada se complementará con espacios de networking, una exposición de maquinaria y actividades sociales, que incluyen visitas culturales, una cena de gala en la Hacienda San Miguel de Montelirio y una excursión al Rocío, reforzando el carácter profesional y humano del encuentro.
Una cita imprescindible para el sector
La XLIV Asamblea General de ANAGRUAL se perfila como un punto de encuentro estratégico donde se debatirán los principales retos del sector, desde la digitalización y la sostenibilidad, hasta la formación y la captación de talento. Una oportunidad única para actualizar conocimientos, estrechar lazos y construir el futuro de la elevación en España.