La tan esperada guía de buenas prácticas para la Gestión de Riesgos en Operaciones de Elevación (LORM, por sus siglas en inglés) de ESTA ha sido publicada y está disponible gratuitamente para todos los implicados en este tipo de operaciones. Fue presentada durante la reunión de primavera de ESTA en Múnich, en abril, por Blanca Claeyssens, directora general de ASA France y miembro del grupo de trabajo LORM de ESTA.
La guía está en inglés y disponible en la sección “ESTA Library” del sitio web oficial.
El objetivo principal de ESTA con esta nueva guía es ayudar a las empresas a evaluar los riesgos asociados con distintos tipos de trabajo y ofrecerles consejos sobre cómo protegerse mediante una preparación adecuada del trabajo y términos y condiciones correctamente redactados.

Temas abordados:
- Líneas de comunicación.
- Sistemas de trabajo seguros.
- Regulaciones sobre equipos.
- Inspección y mantenimiento de equipos.
- Ingeniería de una elevación.
- Regulaciones de elevación.
- Competencia profesional.
- Preparación en el lugar de trabajo.
- Ejecución de una elevación.
Los ocho anexos también incluyen diversa información de apoyo, como detalles de una charla de herramientas, un plan de contingencia y una evaluación de límites por viento.
La guía está especialmente dirigida a empresas operativas más pequeñas, aunque también contiene información útil para los clientes, para que gestionen los proyectos de manera segura y garanticen que proporcionan información precisa y relevante a sus contratistas de elevación.
El prólogo explica: “El objetivo de esta guía de buenas prácticas no es reemitir un conjunto de normas y regulaciones para la industria, sino más bien un intento de, al detallar distintas formas de contrato y listar regulaciones existentes y medidas de prevención de incidentes, concienciar a los usuarios de equipos de elevación sobre los riesgos asociados con las operaciones de elevación y las protecciones contra sus consecuencias.”
La guía fue producida por un grupo de trabajo de ESTA compuesto por Blanca Claeyssens, directora general de ASA France; Marcel Schets, exgerente de SHEQ en Mammoet; Joe Collins, gerente de elevaciones pesadas en Becht Engineering; Norbert van Schaik, especialista senior en elevación en Siemens Gamesa; y Ton Klijn, director de ESTA.
Ton Klijn declaró: “El trasfondo de esta iniciativa radica en el hecho de que las empresas de grúas dependen cada vez más de la información o los materiales auxiliares proporcionados por el cliente, cuya fiabilidad o integridad no siempre pueden establecerse adecuadamente.
Por ello, ESTA buscó una oportunidad para asegurarse de que los miembros sean conscientes de los riesgos, apoyándose en la publicación de una guía de buenas prácticas con recomendaciones operativas y sugerencias para adaptar condiciones.
Esperamos que los miembros y la industria en general encuentren la guía útil y estamos atentos a recibir comentarios con interés.”
ESTA enfatiza que esta publicación es solo una guía basada en el consenso de las organizaciones miembros de ESTA. No es una normativa ni un estándar y no debe tratarse como tal, y no puede reemplazar el conocimiento del usuario sobre las directivas, leyes y regulaciones pertinentes.