Menú Cerrar

ESPECTACULAR FUTURO DE LIEBHERR EN BAUMA: «Hands on the future»

Liebherr participó en la feria Bauma 2025 bajo el lema «Hands on the future», ocupando una impresionante superficie de 14.000 m². Allí presentó más de 70 productos innovadores pertenecientes a distintas áreas como el movimiento de tierras, la minería, el hormigón y, especialmente, las grúas móviles y sobre orugas. El evento incluyó pabellones temáticos e incluso un InnovationLab, donde los asistentes pudieron explorar el enfoque tecnológico y sostenible que la marca adoptó para enfrentar los retos del futuro junto a sus clientes.

Entre las grandes protagonistas del stand de Liebherr, destacaron las grúas móviles, de las cuales se exhibieron siete modelos con avanzados sistemas de asistencia al operador. Estas grúas incorporaron innovaciones como el sistema de información de ángulo muerto (BSIS) y el sistema de información de desplazamiento (MOIS), ambos diseñados para incrementar la seguridad y eficiencia en obra. También se mostró por primera vez el prototipo de la grúa sobre orugas LR 1300.2 SX Unplugged, con capacidad de carga de 300 toneladas y propulsada por un motor eléctrico de 438 kW alimentado por una batería de 392 kWh, capaz de operar hasta 13 horas sin conexión a la red.

Otra novedad destacada en grúas móviles fue la LTM 1120-4.2, equipada con el sistema de control LICCON3, que permitió la integración con el sistema Liebherr Connect. Esta conectividad ofreció ventajas como la telemetría, la gestión de flotas y el acceso remoto a datos clave a través del portal MyLiebherr. La grúa combinó rendimiento con digitalización avanzada, lo que reforzó su rol como herramienta esencial en obras modernas, eficientes y seguras.

Además de las grúas móviles, Liebherr sorprendió con innovaciones en maquinaria autónoma. Realizó una demostración en vivo de una pala cargadora autónoma basada en el sistema Liebherr Autonomous Operations, y presentó el buldócer PR 776 G8 con control remoto mediante el sistema LiReCon. Estas tecnologías reflejaron el compromiso de la marca con la automatización y el trabajo seguro en entornos complejos o de difícil acceso.

En el InnovationLab, los visitantes pudieron experimentar conceptos del futuro aplicados a todas las gamas de productos. Liebherr mostró avances en digitalización e inteligencia artificial, así como en la optimización de infraestructuras en la nube. Las tecnologías de control inteligente y los procesos semi-autónomos fueron clave para reducir consumos energéticos y mejorar la comunicación hombre-máquina, siempre con un enfoque centrado en el cliente.

También se presentaron soluciones para el sector minero, como el sistema digital IoMine, que mejoró la productividad y seguridad en explotaciones gracias a la monitorización en tiempo real. El camión minero T 264, autónomo y a batería, volvió a presentarse tras su debut en MINExpo 2024, confirmando la apuesta de Liebherr por tecnologías limpias y sostenibles, en colaboración con socios como Fortescue.

Por último, Liebherr exhibió una variedad de tecnologías de propulsión alternativas, incluyendo motores eléctricos, propulsores basados en hidrógeno, amoniaco y combustibles como el HVO. Estas innovaciones, junto con sus avanzadas grúas móviles, consolidaron la posición de Liebherr como referente en soluciones constructivas sostenibles, digitales y orientadas al futuro en Bauma 2025.

Más noticias

Más noticias