Menú Cerrar

EL METRO DE BILBAO DA UN PASO AL FRENTE EN ELECTRIFICACIÓN CON LA PRIMERA GRÚA FASSI 100% ELÉCTRICA CON TECNOLOGÍA HST

El Metro de Bilbao ha incorporado a sus instalaciones la primera grúa hidráulica articulada Fassi totalmente eléctrica equipada con tecnología Hybrid Smart Technology (HST), en un proyecto pionero desarrollado en colaboración con Cogrúas y suministrado por Transgrúas.

La presentación oficial tuvo lugar el jueves 13 de noviembre en los talleres que Metro Bilbao tiene en Sopela, donde se mostró en funcionamiento la nueva grúa Fassi F195A.0.25 e-active, diseñada específicamente para trabajar en el entorno ferroviario y adaptada a las necesidades operativas del metro.

Montaje sobre un vagón histórico restaurado

El equipo ha sido instalado sobre un vagón de metro de los años 90 completamente restaurado. Cogrúas, representante de Transgrúas en Asturias, no solo suministró la grúa, sino que se encargó de todo el desarrollo de integración: diseño y fabricación de un falso bastidor, fijación al vagón y adaptación estructural para garantizar estabilidad, seguridad y prestaciones.

Sistema 100% eléctrico con respaldo de seguridad hidráulico

La grúa funciona de manera totalmente eléctrica gracias a una electrobomba alimentada por dos baterías de litio. El sistema permite trabajar conectado a la red o alimentado únicamente por baterías, que cuentan con dos cargadores para tomas de 16 A y 32 A, facilitando así su carga en distintos entornos.

Como medida adicional, Cogrúas ha diseñado un sistema auxiliar de rescate hidráulico que permite seguir operando en caso de fallo eléctrico, aportando un plus de seguridad y fiabilidad en trabajos críticos dentro de la infraestructura ferroviaria.

Hybrid Smart Technology: menos ruido, cero emisiones

La tecnología Fassi Hybrid Smart Technology (HST) supone un salto cualitativo en términos de sostenibilidad y eficiencia. El sistema trabaja con baterías de baja tensión (48–51 V), lo que permite operar con cero emisiones directas y un nivel de ruido mínimo, una ventaja clave en entornos urbanos y de trabajo interior como talleres, estaciones o túneles.

Además, cumple con la normativa de compatibilidad electromagnética UN/ECE R10, un aspecto especialmente relevante en instalaciones donde conviven múltiples sistemas eléctricos y electrónicos sensibles.

Autonomía optimizada y gestión inteligente de la energía

El conjunto ofrece una autonomía equivalente a aproximadamente el 80% de una jornada de trabajo, gracias a un software de gestión inteligente que optimiza el consumo energético. El sistema permite recargar las baterías tanto durante la operación de la grúa como durante los desplazamientos del vehículo, aprovechando al máximo cada ciclo de trabajo.

Un hito en la transición hacia la movilidad industrial eléctrica

Con este proyecto, Metro de Bilbao, Transgrúas y Cogrúas firman un hito en la electrificación de equipos para mantenimiento y operación ferroviaria. La aplicación de la tecnología HST de Fassi en un entorno como el metro demuestra que es posible combinar precisión, capacidad de elevación y respeto por el entorno, reduciendo emisiones y contaminación acústica sin renunciar a las prestaciones.

Se trata de un claro ejemplo de cómo la innovación en grúas hidráulicas articuladas se pone al servicio del transporte urbano y de la movilidad sostenible, abriendo la puerta a futuros desarrollos eléctricos e híbridos en el ámbito industrial y de la elevación.

Más noticias

Más noticias