Menú Cerrar

COMPETICIÓN DE FUTUROS TÉCNICOS DE V.I. Y MAQUINARIA Y 3er ENCUENTRO

“Todo pasa y todo queda….”

Qué…

Gracias lo primero, a los patrocinadores que sin ellos esto no hubiese sido posible el evento de Motortec.

Gracias a vuestro esfuerzo, por vuestro compromiso.

Gracias por vuestro apoyo.

Gracias al fin de cuentas por creer en nosotros AFUPRO, y nuestros proyectos.

Dónde…

La Feria de Motortec 2025, feria dedicada a la posventa de automoción, ha sido escenario del III Encuentro de Empresas de vehículos Industriales y Centros Educativos donde se ha puesto en valor la formación y las necesidades de ambos sectores, productivo y formativo, camino para avanzar hacia una industria más moderna, profesional y alineada con las necesidades actuales, y se ha realizado la Competición de Futuros Profesionales de Vehículo Industrial y Maquinaria, demostrando las habilidades y conocimientos de los participantes.

III Encuentro de Empresas de Vehículos Industriales y Centros Educativos

Listado de centros y alumnos seleccionados para la fase presencial competición de futuros profesionales de vehículo industrial y maquinaria

CIFPBIDEBIETA LHII (Basauri)

  • Ibon Martín Goikoetxea
  • Eder Collazos Curiel

IES RÍO DUERO (Zamora)

  • Samuel Feo Ferreira
  • José Francisco Iglesias Lorenzo

IES LA ROSALEDA (Málaga)

  • Sergey Suhak Halashchuk
  • José Muñoz Córdoba
  • José Berlanga Sánchez
  • José González Rojas

 IES HUMANEJOS (Parla)

  • José Miguel Bueno Castel
  • Mohamed Hemiani

CENTRO SAN JUAN BOSCO (Salesianos – Cartagena)

  • Erik Castiñeyras Sáez
  • Víctor Ros Conesa

Estos alumnos, futuros técnicos se han enfrentado a las pruebas que han propuesto los técnicos de las marcas participantes.

Quién…

Prodel, Kubota, JLG, Hidromek, MAN, Mercedes Concesur Madrid, Renault Trucks, Heli, Manitou, Cojali

Durante tres días, se desarrolló en Motortec la competición donde los estudiantes demostraron sus conocimientos y habilidades. Los retos que tuvieron que enfrentarse en los vehículos fueron problemas eléctricos, hidráulicos, neumáticos, y de gestión de motor. Además de hacer diagnosis, medir y reconocer componentes.

¡Todo un reto!  donde los más importante en las pruebas, es que los competidores pudieran interpretar esquemas y planos, usar equipos de diagnóstico y de medición para resolver los problemas planteados, siempre con el apoyo de los técnicos evaluadores.

Una experiencia genial para poner a prueba sus habilidades y aprender aún más en un ambiente muy dinámico, y una valoración muy positiva de los técnicos por el compromiso y demostración de conocimientos de los alumnos para enfrentarse a los problemas.

Resultado

Después de la valoración de los técnicos, el resultado de la competición fue:

1er Puesto: José Muñoz Córdoba

2do Puesto: Sergey Suhak Halashchuk

Mención de Renault Trucks: Sergey Suhak Halashchuk

1er. Puesto

2do Puesto

Mención de Renault Trucks

Además, paralelo a la competición participamos en la prueba de Desafio Trucks de Tecnología en Vehículo Industrial de Bosch, donde el alumno Felipe Bejerano, mejor técnico Vehículo Industrial, del IES Humanejos.

Desafío Trucks IES Humanejos

Por qué

Porque necesitamos dar visibilidad a los alumnos de maquinaria y vehículo industrial.

El objetivo de AFUPRO es poder dar esa visibilidad, acercar la empresa y los centros de formación, y poder trabajar juntos por un interés y objetivo por avanzar en la formación. 

Porque las empresas van conociendo esta formación que se imparte en los institutos de España y es una formación de calidad con el compromiso de ser actual, profesional y cercana a las necesidades de la empresa.

La importancia de dar visibilidad a los alumnos de maquinaria y vehículo industrial

La formación en maquinaria y vehículo industrial es fundamental para garantizar que las futuras generaciones de profesionales estén preparadas para afrontar los desafíos del sector. Sin embargo, muchas veces estos alumnos y su formación no reciben la atención y reconocimiento que merecen. Por eso, es crucial darles mayor visibilidad y acercar la realidad de su trabajo a las empresas y a la sociedad en general.

Una iniciativa que busca lograr esto es AFUPRO, asociación cuyo objetivo principal es poner en valor la formación que se imparte en los institutos de España en áreas relacionadas con maquinaria y vehículos industriales. La idea es crear un puente entre la empresa y los centros de formación, fomentando una colaboración que beneficie a ambos lados y, en última instancia, al sector en su conjunto.

Al acercar a las empresas a la formación de los jóvenes, se logra que estas conozcan de primera mano la calidad y el compromiso que existe en el aprendizaje de los futuros profesionales. La formación en los institutos no solo es de alta calidad, sino que también está en constante actualización para adaptarse a las necesidades reales del mercado laboral. Esto garantiza que los alumnos no solo aprendan conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas, profesionales y cercanas a la realidad del sector.

Este acercamiento abre las puertas a futuras oportunidades laborales. Las empresas, por su parte, pueden identificar talento joven y preparado, lo que favorece la innovación y el crecimiento del sector.

¿Y ahora?

Pues con nuevos retos,

  • Competición de Hiperbaric Challenge

Nuevos proyectos

  • Smopyc 2026

Nuevas ilusiones y nuevos amigos siempre.

El equipo directivo de AFUPRO, GRACIAS.

Más noticias

Más noticias