Menú Cerrar

CAÍDA EN LAS VENTAS DE GENIE EN EL PRIMER TRIMESTRE ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS ARANCELES

La división de Plataformas de Trabajo Aéreo (AWP) de Terex Corporation —que incluye las marcas Genie y Terex Utilities— registró una caída interanual del -27,8% en las ventas netas del primer trimestre de 2025, alcanzando los 450 millones de dólares. El beneficio operativo del segmento se desplomó un -97%, situándose en solo 2 millones, frente a los 92 millones obtenidos en el primer trimestre de 2024. La compañía atribuye estos resultados a una reducción estratégica en la producción, alineada con la desaceleración de las condiciones del mercado.

“Los márgenes operativos en plataformas y MP se vieron afectados por recortes de producción en los dos últimos trimestres, que superaron la disminución de las ventas en ese mismo periodo”, explicó Simon Meester, presidente y CEO de Terex. “Estas medidas fueron necesarias para gestionar el inventario y equilibrar la oferta con la demanda. Lo peor ya ha pasado, y esperamos ver una mejora en los márgenes en el segundo trimestre.”

Estrategia de suministros, clientes y aranceles

Pese a los desafíos, Terex mantiene sus previsiones para las ventas de Genie en 2025. “Hemos planificado con cautela, bajo la premisa de que nuestros clientes de alquiler están centrando sus inversiones en renovación de flota”, señalaron desde la compañía.

Terex espera que las ventas del segmento plataformas caigan en cifras de dos dígitos bajos, pero confía en recuperar márgenes de doble dígito en el segundo trimestre, incluso teniendo en cuenta el impacto de los aranceles. “En el negocio de plataformas, contamos con más de siete meses de visibilidad anticipada”, afirmaron.

En cuanto a los mercados internacionales, Meester destacó que Europa sigue mostrando debilidad económica a corto plazo, aunque con perspectivas más favorables para el gasto en infraestructuras a medio y largo plazo. Además, celebró la creciente adopción de sus productos en mercados emergentes como India, el sudeste asiático, Oriente Medio y América Latina.

Respecto a los aranceles, Terex anticipa un impacto financiero de 0,40 dólares por acción, principalmente debido a materias primas importadas desde China. El golpe más fuerte se espera en el tercer trimestre, con efectos menores en el segundo y cuarto. El segmento PEMP absorberá la mayor parte de esta carga.

“Con el entorno actual, es difícil predecir el resultado final en términos de aranceles”, declaró Meester. “La buena noticia es que hemos sido proactivos, colocando inventario por adelantado y trabajando intensamente para mitigar los efectos inmediatos.”

Producción nacional y resiliencia

Aproximadamente el 75% de las ventas de maquinaria de Terex en EE.UU. para 2025 se cubrirán con productos fabricados localmente en una de sus 11 plantas nacionales. La planta de Genie en Washington produce alrededor del 70% de las ventas nacionales de PEMP, y otro 20% proviene de productos fabricados en Monterrey, México, que actualmente están exentos de aranceles bajo el acuerdo USMCA.

“Como otras empresas industriales, tenemos una base de suministro global y estamos expuestos a aranceles sobre materiales importados”, comentó Meester. “Nuestra estrategia para mitigar este impacto incluyó una estrecha colaboración con proveedores globales y el almacenamiento anticipado de inventario.”

Resultados globales de Terex

A nivel de grupo, Terex reportó ventas netas de 1.200 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un -4,9% menos que el año anterior. Excluyendo la contribución del recientemente adquirido Environmental Solutions Group (ESG), las ventas orgánicas descendieron un -25%. El beneficio operativo fue de 69 millones de dólares (5,6% de las ventas), con un beneficio operativo ajustado de 111 millones (9,1%). El beneficio neto se situó en 21 millones (0,31 dólares por acción), mientras que el BPA ajustado fue de 0,83 dólares, frente a los 1,74 dólares del año anterior.

A pesar de la incertidumbre relacionada con los aranceles y la variabilidad de la demanda por regiones, Terex mantiene su previsión de BPA ajustado para todo el año, entre 4,70 y 5,10 dólares. La rentabilidad sobre el capital invertido fue del 15,0%, y la liquidez del grupo se mantiene sólida en 1.100 millones de dólares.

“Seguimos centrados en la disciplina operativa y confiamos en nuestra capacidad para afrontar el entorno actual”, concluyó Meester. “Nuestras previsiones para 2025 no han cambiado.”

Más noticias

Más noticias