Boels Rental, una de las principales empresas de alquiler de maquinaria de Europa, hace balance de otro año de crecimiento. A pesar de los desafíos macroeconómicos en 2024 —como las dificultades en el sector de la construcción en el norte de Europa y un mercado estancado en Alemania y los Países Bajos—, la compañía ha salido beneficiada gracias a su resiliencia y capacidad de adaptación.
Esto es resultado de la estrategia de diversificación de Boels, que le ha llevado a operar en múltiples geografías y a dirigirse a una amplia base de clientes en diversos mercados finales, tanto del sector de la construcción como fuera de él. Así, los ingresos recurrentes y menos cíclicos se ven reforzados por grandes megaproyectos como centros de datos, infraestructuras y proyectos de transición energética. Para hacerlo posible, Boels ha mantenido en 2024 un elevado nivel de inversión, con 643 millones de euros en CapEx y adquisiciones.
Datos destacados:
- Ingresos del grupo: 1.732,4 millones de euros (+11,6%)
- 3 fusiones y adquisiciones, incluyendo Riwal
- Expansión geográfica de 18 a 27 países con 8.432 empleados
- Inversión bruta de 643,5 millones de euros en CapEx y adquisiciones
- Expansión dentro y fuera de Europa

2024 también ha estado marcado por tres adquisiciones, siendo Riwal la más importante. Esta operación ha sido reforzada con las adquisiciones complementarias de MG Rental AB y del especialista industrial Safety Shop. La integración exitosa de Riwal ha ampliado considerablemente el portfolio y la experiencia de Boels en plataformas elevadoras. Además, ha consolidado su presencia en mercados existentes y ha abierto nuevos mercados, como Dinamarca, España, Francia y Oriente Medio. Es la primera vez que Boels Rental opera fuera de las fronteras europeas.
“Siempre buscamos fortalecer nuestra posición, y la adquisición de Riwal fue un hito importante. Esto no habría sido posible sin un ADN empresarial común y el esfuerzo colectivo de todos los compañeros involucrados.”
Pierre Boels, CEO de Boels Group, reflexiona:
“En 2024, hemos ido más allá de los límites. Literal y figuradamente, accediendo a nuevos mercados, incluidos países fuera de Europa por primera vez. Aunque algunos mercados han enfrentado desafíos, seguimos reportando resultados positivos. Estoy especialmente orgulloso de la rápida y fluida integración de Riwal. Esto no habría sido posible sin un ADN compartido y el esfuerzo colectivo de todo el equipo.”
Una base estratégica para mejorar el rendimiento
Boels mantiene su enfoque en la combinación estratégica de alquiler general y especializado. Contar con unidades de negocio especializadas, con equipos y conocimientos profundos, ha demostrado ser altamente efectivo en 2024. Esta sinergia es clave para la excelencia operativa y la satisfacción del cliente, con beneficios y valor añadido tanto para los clientes como para la empresa.
El rendimiento del servicio también ha mejorado gracias a la optimización continua de los servicios digitales de Boels, como sus plataformas de alquiler online, portales para clientes y conectividad IoT de los equipos. En cuanto a sostenibilidad, en 2024 Boels ha realizado importantes esfuerzos en toda la organización para alinearse con las directrices de los Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS). Además, Boels ayuda a sus clientes a cumplir con la normativa sobre emisiones de maquinaria: actualmente, el 79,2% de sus máquinas motorizadas funcionan con energía eléctrica.
La transición estructural del uso a la propiedad sigue ganando fuerza
Navegando hacia 2025 con confianza
“La transición estructural de la propiedad al alquiler de equipos sigue siendo sólida, debido al aumento de precios de compra y la volatilidad macroeconómica. Nuestro crecimiento constante en un año tan desafiante como 2024 confirma que contamos con un modelo de negocio resiliente, basado en decisiones estratégicas probadas e inversiones en alquiler especializado. En conjunto, estamos seguros de continuar con nuestra estrategia de crecimiento y comprometidos a seguir generando valor para nuestros clientes y partes interesadas en los próximos años”, añadió René Olsthoorn, CFO del Grupo Boels.