Menú Cerrar

¿QUE ESPERAN LAS EMPRESAS DE LOS NUEVOS TECNICOS DE FP?

Un análisis del sector maquinaria presentado por Movicarga en Motortec

Durante la feria de Motortec, la revista especializada Movicarga, a través de su directora Macarena García, presentó un estudio detallado sobre lo que las empresas del sector de la maquinaria demandan de los nuevos técnicos formados en FP. Esta ponencia ofreció una mirada realista y directa entrevistando a 10 emrpesas del sector sobre las competencias, actitudes y condiciones laborales que se valoran hoy en día.

Sectores de oportunidad

Los titulados de FP tienen múltiples salidas laborales dentro del sector de la maquinaria, incluyendo:

  • Empresas de alquiler
  • Fabricantes y distribuidores
  • Talleres concertados

Este sector abarca maquinaria como grúas, plataformas, carretillas, manipuladores telescópicos y maquinaria de obra pública, con avances tecnológicos que incluyen excavadoras autónomas, grúas guiadas por inteligencia artificial, y motores de hidrógeno.

¿Qué buscan las empresas en un técnico?

Más allá del conocimiento técnico, las empresas destacan la actitud como factor clave. La voluntad de aprender, la responsabilidad y la iniciativa son cualidades imprescindibles. A nivel formativo, se valoran titulaciones como Mecatrónica, Automatismos, Automoción o Electricidad.

“La parte técnica se puede aprender, pero la actitud es clave”, enfatizan los empleadores.

También se exige:

  • Conocimientos básicos en mecánica, hidráulica y electricidad
  • Flexibilidad horaria (las reparaciones suelen hacerse fuera del horario habitual)
  • Orden y compromiso con el trabajo

Formación y crecimiento dentro de la empresa

Una gran mayoría de empresas ofrece formación continua desde el primer día. Esto incluye acompañamiento por técnicos con experiencia, formación en prevención de riesgos laborales, e incluso capacitación en instalaciones de los fabricantes.

Algunas compañías piden un compromiso mínimo de permanencia tras recibir formación (normalmente de 6 meses), especialmente si esta supone una inversión significativa.

Condiciones laborales y salariales

El salario de entrada ronda los 19.000 a 21.000 euros brutos anuales, aunque puede duplicarse con experiencia y disponibilidad para realizar horas extra. Técnicos experimentados pueden alcanzar los 2.800 euros netos mensuales.

En cuanto al horario, las jornadas suelen ser completas, con flexibilidad para atender urgencias. Algunas empresas trabajan hasta 50 horas semanales y ocasionalmente también los sábados.

Recomendaciones finales para los técnicos

Macarena García concluyó la ponencia con consejos prácticos para los jóvenes profesionales:

  • Fórmate en Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías
  • Cuida tu actitud y sé proactivo
  • Construye una red de contactos en LinkedIn
  • Sé observador y comunica propuestas de mejora
  • Ten siempre empatía con el equipo

Más noticias

Más noticias