Menú Cerrar

CONSTRUYENDO EL MUNDO – JCB CELEBRA 1.000.000 DE RETROCARGADORAS

JCB, creador y primer fabricante mundial de la retrocargadora, celebra la producción de la máquina un millón. A través de una evolución constante, JCB se ha convertido en sinónimo del concepto de máquina de ruedas, con un cazo en un extremo y una pala en el otro. A lo largo de 73 años, la retrocargadora ha sido la base, la piedra angular de las empresas de construcción y alquiler de plantas de todo el mundo.

Diseñado inicialmente para la reconstrucción de posguerra, como una máquina que pudiera realizar una gran cantidad de tareas in situ, el concepto comenzó como un tractor agrícola con un Major Loader instalado en la parte delantera y un brazo excavador en la parte trasera. En 1953, Joseph Cyril Bamford había diseñado y lanzado el Mk 1, una de las máquinas más importantes e influyentes que ha visto jamás la industria de la construcción.

Este primer modelo se reforzó y mejoró su rendimiento con el lanzamiento de la Hydra-Digga en 1956 y la JCB 4 más potente en 1960. La demanda de un modelo más pequeño y maniobrable pronto daría lugar a la JCB 3, una retroexcavadora para el constructor de viviendas, más que para el ingeniero civil, y un modelo que lanzaría los negocios de alquiler de plantas en todo el mundo.

En las siete décadas transcurridas desde entonces, JCB ha seguido desarrollando y evolucionando el concepto, añadiendo brazos cargadores más largos, un “desplazamiento lateral” horizontal para el montaje de la retroexcavadora, la pala frontal seis en uno e incluso una caldera para el operador. Los motores turboalimentados, las transmisiones powershift, la tracción a las cuatro ruedas, el brazo basculante extensible y los sistemas hidráulicos auxiliares han convertido a la humilde retrocargadora en una de las máquinas más versátiles, productivas y fiables.

Desde aquellos primeros días, JCB se dio cuenta de los beneficios y el potencial de la integración vertical, diseñando e ingeniando sus propios componentes específicamente para la retrocargadora y sus otras líneas de equipos. Las transmisiones, los ejes, los cilindros hidráulicos y las cabinas se suministran internamente, y más recientemente se les ha unido la galardonada gama de motores diesel de bajas emisiones de JCB. La empresa está trabajando actualmente en un innovador motor de hidrógeno, que llevará a la retrocargadora audazmente hacia un futuro de cero emisiones.

El concepto de retrocargadora sigue ampliándose, desde la 1CX basada en una minicargadora, pasando por la 3CX Compact y los diversos modelos 3CX, hasta la 4CX de cuatro ruedas directrices y la potente 5CX. Hay versiones Highways Master y Wastemaster, e incluso una Polemaster Plus para trabajos especializados de servicios públicos. Hay una retrocargadora JCB para cada aplicación, en cualquier parte del mundo, y la retrocargadora JCB se fabrica en múltiples plantas de todo el mundo, para adaptarse mejor a la demanda local.

Durante más de 70 años, JCB ha seguido desarrollando y perfeccionando la retrocargadora, logrando el éxito de ventas y el liderazgo del mercado en todos los rincones del planeta. La retrocargadora más eficiente, productiva, versátil y fiable del mundo, sigue ofreciendo a los clientes una máquina capaz de realizar multitud de tareas.

La retrocargadora JCB puede cargar 20 toneladas de material en menos de cinco minutos, consumiendo un 10% menos de combustible que una excavadora de 13 toneladas. Puede desplazar material por la obra un 25% más rápido que una excavadora de 8 toneladas y un dúmper de obra de 9 toneladas, consumiendo un 50% menos de combustible. Es capaz de nivelar el material tres veces más rápido que una excavadora de 13 toneladas, consumiendo un 25% menos de combustible. Además, la retroexcavadora cargadora puede ir y volver de la obra por sí sola, sin necesidad de transporte adicional.

Como alternativa, los clientes pueden retirar el cucharón y la pala y utilizar la retrocargadora con una gran cantidad de otros implementos, desde barredoras de calzadas hasta cepilladoras de parches, martillos hidráulicos para compactación, horquillas para palés y sinfines para postes de perforación.

Más noticias

Más noticias