Desde Movicarga estamos felices de anunciar nuestra colaboración con Arbentia Machinery, expertos en inteligencia artificial (IA). A partir de este mes, os iremos trayendo artículos prácticos sobre cómo la IA puede ayudar a vuestras empresas a avanzar.
Cada minuto de inactividad de una máquina se traduce en enormes pérdidas económicas. Pero, ¿cómo evitarlo? La respuesta está en la capacidad de anticiparse: prever averías, gestionar la disponibilidad de los equipos con precisión y optimizar cada operación. Hoy, contamos con un gran aliado: la tecnología. Y si bien ya es una gran conocida para muchas empresas, aún queda un gran margen para el avance de la digitalización en el sector, especialmente tras la llegada de la inteligencia artificial.
Mucho se habla de ello, de las tecnologías exponenciales, pero pocas llegan a materializarse. ¿Cómo podemos aplicarlas? ¿qué tecnología necesita mi empresa para optimizarse? ¿cuál será el retorno de la inversión que puedo esperar? Para resolver todas estas preguntas, es importante contar con un partner tecnológico de confianza, que, a través de su expertise, pueda acompañar a las empresas en su camino hacia la digitalización de sus procesos.
ARBENTIA: Especialización, experiencia y tecnología aplicada
Con más de 20 años de experiencia, ARBENTIA es una consultora especializada en tecnología que ofrece soluciones innovadoras para digitalizar procesos de negocio. Especializados en tecnología Microsoft, son el mejor partner de Dynamics 365 Business Central en España y han desarrollado una gran especialización en la digitalización de diversos sectores, entre ellos, el de maquinaria.
![](https://movicarga.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen-54.png)
Con un equipo de más de 180 profesionales, distribuidos entre Madrid, Galicia, Islas Canarias, Cantabria, Navarra y País Vasco, trabaja en soluciones que permiten tener un control económico y operacional gracias el ERP de Microsoft, gestionar la atención al cliente, las ventas, el departamento comercial y el servicio postventa con Dynamics 365 Sales, el CRM de Microsoft y Dynamics 365 Customer Service, además de integrar la inteligencia artificial en todas estas soluciones con el asistente Copilot
ARBENTIA también desarrolla aplicaciones propias, entre las que se encuentra ARBENTIA Machinery, un software modular de gestión basado en inteligencia artificial, centrada en la optimización económica y operativa, la reducción del riesgo financiero y la mejora de la conectividad y colaboración entre departamentos mediante la tecnología de Microsoft.
![](https://movicarga.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen-55.png)
Tecnología modular para una gestión eficiente
El sector de la maquinaria enfrenta desafíos constantes: cumplimiento normativo, reducción de emisiones, optimización del parque y mejora del servicio al cliente, entre muchos otros. Para mantenerse competitivas, las empresas necesitan un control preciso de la rentabilidad, una gestión eficiente del alquiler y disponibilidad de los equipos, así como operaciones de mantenimiento. Además, la conectividad y la movilidad son clave para agilizar la operativa, permitiendo el seguimiento en tiempo real de flotas y optimizando la planificación de tareas.
![](https://movicarga.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen-57.png)
Para dar respuesta a estas necesidades, ARBENTIA Machinery ofrece una solución integral que facilita la digitalización de la gestión financiera, el mantenimiento predictivo y la optimización del servicio, incorporando automatización e inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa. La integración con sistemas de telemetría y la digitalización de documentación agilizan la gestión de incidencias y la atención al cliente, permitiendo a las empresas del sector operar con mayor control y capacidad de anticipación.
¿Cómo la tecnología cambia el día a día en las empresas del sector?
Con el trabajo diario, las empresas identifican necesidades que, gracias a la tecnología, se materializan en oportunidades. Muchas de ellas son comunes para todo el sector, y estas son algunas:
- Menos papeleo, más productividad: Gracias a Copilot, el asistente de IA de Microsoft, el personal administrativo y comercial ahorra tiempo en gestiones repetitivas. Por ejemplo, en lugar de leer decenas de correos, el sistema extrae los puntos clave de las conversaciones con clientes. También redacta correos y documentos en cuestión de segundos, con opciones de validación inmediata. Si una empresa trabaja en distintos países, Copilot traduce automáticamente contratos y documentos sin esfuerzo.
![](https://movicarga.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen-58.png)
2. Consultas financieras en un clic: Antes, generar informes financieros requería horas de trabajo en Excel. Ahora, con Copilot el sistema entiende preguntas en lenguaje natural y es capaz de generar listados inmediatos. Por ejemplo, ¿Cuál es la deuda por mes y por cliente?, o ¿Cuáles son las demandas de solicitudes no atendidas?
![](https://movicarga.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen-60.png)
3. Mantenimiento inteligente y planificación en campo: Los equipos modernos ya incluyen sensores que permiten detectar ubicaciones, rendimiento en tiempo real, sobrecalentamientos… que pueden conectarse con la solución de taller, Microsoft Dynamics 365 Field Service, y enviar alertas de reparación cuando detectan anomalías. Dynamics 365 Field Service propone a los técnicos capacitados para resolver la avería, en función de la disponibilidad y la distancia que lo separa del cliente.
![](https://movicarga.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen-61.png)
4. Base de conocimiento técnico compartida: Si un técnico se enfrenta a un problema desconocido, el sistema sugiere soluciones basadas en experiencias previas. Ya no es necesario buscar en manuales o depender de compañeros más experimentados, sino que toda la información relevante aparece en pantalla en tiempo real. Una aplicación muy práctica e impactante de IA en el alquiler de maquinaria, es el uso de sistemas inteligentes de verificación visual en la entrega y recogida de equipos. El sistema es capaz de verificar el estado de la máquina en el momento de la devolución, respecto a las condiciones iniciales, identificando posibles daños y generando la notificación para el cliente y el operario, quedando todo documentado para poder facturarlos si fuese el caso.
![](https://movicarga.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen-62.png)
5. Menos llamadas, más soluciones: En la atención al cliente, los modernos asistentes de IA están transformando el soporte técnico al resolver problemas comunes de forma rápida y eficiente. A modo de ejemplo, cuando un cliente enfrenta dificultades con una máquina, el chatbot guía el proceso de diagnóstico mediante preguntas específicas, descartando ciertas causas y resolviendo incidencias sin necesidad de intervención humana. En casos más complejos, el chatbot transfiere la solicitud a un operario, lo que optimiza los recursos, a la vez que asegura una atención ininterrumpida.
¿Cómo empiezo?
La transformación no ocurre de la noche a la mañana: se construye paso a paso, integrando soluciones de manera progresiva y asegurando que cada inversión aporte valor real. Cada empresa avanza a su ritmo en la adopción de nuevas tecnologías. Algunas ya han integrado muchas de estas soluciones y hasta han creado sus propios departamentos de inteligencia artificial para explorar aún más sus posibilidades. Otras están dando sus primeros pasos, pero todas comparten el mismo objetivo: mejorar su operativa y mantenerse competitivas.
Lo interesante de esta evolución es que la inteligencia artificial y la digitalización no son exclusivas de las grandes compañías. Son herramientas accesibles que cualquier empresa puede implementar de manera progresiva. No es la IA en sí lo que representa un reto, sino su integración en los procesos diarios y la adaptación de la operativa para sacarle el máximo provecho. Lo esencial es contar con una visión clara desde la dirección y avanzar con pasos estratégicos con el apoyo de partners experimentados.
¿El próximo paso? Integrar tecnología con inteligencia, estrategia y acompañamiento experto.
Más información disponible en el siguiente video
![](https://movicarga.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen-63.png)
![](https://movicarga.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen-65.png)