Menú Cerrar

JMG CRANES HACE BALANCE DEL AÑO 2024, SUS NOVEDADES Y PERSPECTIVAS PARA EL AÑO 2025

Desde Movicarga hemos querido preguntar a los fabricantes y distribuidores cómo han visto el año, sus novedades y las perspectivas de 2025. JMG CRANES, nos lo cuenta a continuación.

Mov.- ¿Cómo ha sido el desempeño de su empresa durante este año? Coméntenos sobre los principales hitos o logros alcanzados y cómo estos han impactado en el crecimiento de su negocio.
El 2024 para JMG Cranes ha sido un año lleno de satisfacciones y momentos memorables. Desde el JMG Tour hasta la inauguración de la nueva planta de producción en Sarmato (Piacenza), Italia, el pasado 25 de mayo. Esta nueva instalación, conocida como la “Ciudadela de la Grúa”, es un verdadero complejo industrial dedicado a la innovación en el sector de la elevación. El complejo abarca 68 hectáreas (8,000 m² destinados a producción, 11,800 m² a áreas verdes) e incluye un sistema fotovoltaico de 160 kW. La meta es seguir desarrollando grúas JMG más eficientes, innovadoras y sostenibles, con miras a implementar sistemas de alimentación por hidrógeno en un futuro cercano. Además, JMG Cranes ganó el JDL d’OR 2024, un prestigioso premio profesional, durante la gala celebrada el pasado 26 de septiembre en Beaune, Francia. La participación en ferias especializadas también permitió consolidar relaciones con clientes existentes y establecer nuevas conexiones.

Mov.- ¿Qué nuevos modelos de grúas han lanzado este año? ¿Podrían resumir en dos párrafos las características principales y las innovaciones que incorporan?

  • MC210: Grúa con batería de litio que destaca por su velocidad de recarga. Tiene una capacidad máxima de 21,000 kg y dimensiones de 4400 mm x 1960 mm x 2020 mm. Principales características: estabilizadores delanteros con dos posiciones, diseño compacto gracias a la zavorra trasera desmontable, y una cabeza hidráulica que ofrece mayor control durante las operaciones.
  • MC50.000TH: Capacidad máxima de 50,000 kg/m, dimensiones de 5080 mm x 2004 mm x 2868 mm. Características principales: sistema automático de frenado para el tren de rodaje, estabilizadores con posición variable y un alcance máximo de apoyo de 6300 mm x 6300 mm. Cuenta con un brazo hidráulico rotativo de 360° con 7 segmentos secuenciales.
  • MC100.08: Capacidad máxima de 15,000 kg, dimensiones de 3490 mm x 1600 mm x 2034 mm. Su diseño modular permite configurar tres tipos de brazo (corto, intermedio y largo). Es versátil gracias a su chasis extensible, zavorra trasera y compartimiento de baterías delanteras. Esta grúa puede operar como carretilla elevadora (14 t en vertical) o como grúa (10 t).

Mov.- ¿Qué segmentos del mercado han mostrado mayor demanda durante este año? ¿Han identificado cambios en las necesidades de sus clientes?
Los segmentos de mercado para JMG Cranes son diversos debido a la versatilidad de nuestras grúas eléctricas y la amplia gama de modelos que ofrecemos. Hemos notado un creciente interés por soluciones más sostenibles y eficientes, como baterías de litio e incluso tecnologías basadas en hidrógeno.

Mov.- ¿Qué retos significativos han enfrentado este año? ¿Cómo lograron superarlos y qué aprendizaje les han dejado estas experiencias?
El principal desafío ha sido diseñar y construir grúas cada vez más innovadoras que satisfagan las variadas demandas del mercado. También nos hemos enfocado en mantener una relación cercana con nuestros clientes, lanzando nuevas iniciativas para fortalecer nuestra comunidad. La mayor enseñanza ha sido trabajar cada día con pasión y compromiso.

Mov.- ¿Cómo ven la evolución del mercado de grúas para el próximo año? ¿Creen que habrá cambios importantes en las tendencias o la demanda?
Esperamos que el mercado siga evolucionando hacia grúas autopropulsadas eléctricas. JMG Cranes ya está trabajando en nuevos proyectos, siempre apostando por la innovación. Hemos observado un interés creciente en baterías de litio y tecnologías de hidrógeno, lo que refleja cambios importantes en las expectativas del mercado.

Mov.- ¿Qué planes tienen para el próximo año? ¿Están considerando nuevos desarrollos tecnológicos, expansión a nuevos mercados o alianzas estratégicas?

¡Manténganse conectados con JMG Cranes y lo descubrirán!

Mov.- ¿Qué innovaciones o novedades veremos de su marca el próximo año? ¿Podrían adelantar algún detalle o proyecto destacado que estén desarrollando?
Los esperamos en el stand FS 1103/07 de Bauma Expo, del 7 al 13 de abril de 2025.

Mov.- ¿Cómo se están adaptando a los desafíos globales como la sostenibilidad o la digitalización? ¿Qué soluciones están ofreciendo para responder a estas demandas del mercado?
En cuanto a digitalización, JMG Cranes está muy orientada hacia el mundo digital. Hemos incorporado una herramienta de realidad aumentada que permite visualizar características clave y accesorios de las grúas directamente en el lugar de trabajo, usando la cámara de un iPhone. En cuanto a sostenibilidad, contamos con la certificación ISO 9001:2015 y hemos revitalizado el área abandonada del antiguo azucarero de Sarmato, convirtiéndolo en nuestro nuevo complejo industrial, inaugurado el pasado 25 de mayo.

Mov.- ¿Cómo gestionan el feedback de sus clientes para mejorar sus productos? ¿Hay algún ejemplo reciente de cómo un comentario de un cliente influyera en un desarrollo o mejora?
Cada feedback es importante y se analiza detenidamente para identificar mejoras. Nuestro objetivo es mejorar continuamente.

Mov.- ¿Cómo se diferencia su marca frente a la competencia en el mercado actual? ¿Qué aspectos consideran que los hacen destacar en términos de innovación, servicio o calidad?
Contamos con una gama de 35+ modelos distribuidos en dos sedes (Cremona y Sarmato). Nuestra visión está siempre orientada hacia la innovación, sostenibilidad y el futuro.

Más noticias

Más noticias