Menú Cerrar

JLG EXPEDITION: UNA TRAVESÍA PARA CONECTAR CONTINENTES

Durante diez intensos días, JLG llevó a cabo una experiencia única de inmersión empresarial denominada JLG Expedition Bauma 2025, en la que un grupo selecto de alquiladores de América Latina recorrió Europa para conocer de primera mano el modelo operativo del alquiler en el continente, visitar empresas líderes del sector y establecer lazos estratégicos con profesionales europeos. Esta iniciativa culminó en la feria Bauma 2025, el evento más importante del sector a nivel mundial.

El equipo de JLG, con Mike Brown a la cabeza como responsable de Latinoamérica y con Luca Riga como artífice de todo lo organizado e ideado en torno al concepto de JLG Expedition para los clientes, estuvo pendiente en todo momento de la expedición para que fuera un éxito, como efectivamente lo fue.

JLG Expedition Bauma 2025 es un evento que JLG Latin America organiza cada año para sus clientes, orientado a conocer nuevos mercados y productos: un mix espectacular de innovación y networking. Lo curioso es que ya hay clientes apuntados para las próximas expediciones, lo que demuestra el gran éxito del formato.

El recorrido incluyó visitas a cuatro destacadas compañías de alquiler: Riwal, Maxber y Mateco en España, y Mollo en Italia, donde los participantes pudieron conocer distintos enfoques de negocio, modelos de flota, estrategias de digitalización y prácticas sostenibles. La expedición también ofreció momentos de networking de alto nivel, con el objetivo de fomentar sinergias internacionales.

Uno de los puntos más destacados fue la mesa redonda celebrada en Madrid, organizada por JLG y moderada por Macarena García, directora de la revista Movicarga. En ella participaron figuras clave del sector como José Antonio Huertas (LoxamHune), David Cagigas (Riwal Boels), Bernardo Gómez (Maxber) y Pedro Benito (Maqlift), quienes compartieron sus visiones sobre los desafíos actuales del mercado europeo, como la digitalización, la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la importancia de la formación.

La Asociación ANAPAT, representada por su Secretario General, Alfonso de la Lama-Noriega, también tuvo una participación destacada presentando el Estudio de Mercado de Plataformas Aéreas en España. Su intervención permitió a los asistentes latinoamericanos entender mejor la evolución y profesionalización del sector en Europa. El interés de los clientes por ANAPAT fue muy alto por parte de los alquiladores de Latinoamérica.

Los alquiladores procedían de países como México, Brasil, Puerto Rico, Argentina, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Colombia, y representaban compañías con flotas que suman miles de equipos. Entre ellas destacan nombres como Tracsa (México), Sullair (Argentina), Orguel (Brasil), Escala (México), Trimak, Lever, Teselta, Estaf y AuraBrasil, entre muchas otras. Estas empresas compartieron sus modelos de negocio, retos regionales y su relación estratégica con JLG, destacando a esta última como un socio fundamental para su crecimiento.

Fue una gran oportunidad visitar las fábricas en Europa de Ausa, en Cataluña, e Hinowa, en Italia. Los clientes descubrieron las líneas de montaje y los sistemas de fabricación. JLG normalmente recibe a sus clientes en las fábricas de EE. UU., y ofrecerles esta experiencia dentro de la Expedition fue algo diferente. Los clientes tuvieron la oportunidad de probar nuevos modelos y conocer líneas de productos que aún no están comercializadas para el mercado latino, lo que les permitió acelerar el proceso de incorporación.

A lo largo de la expedición, se abordaron temas clave como la transición energética hacia equipos eléctricos, la gestión eficiente de flotas, la incorporación de tecnologías como la telemetría, el uso de plataformas de bajo nivel, y las diferencias culturales y logísticas entre mercados. La visita a Bauma sirvió como broche de oro, permitiendo a los participantes explorar las últimas innovaciones del sector, establecer contactos internacionales y reafirmar la alianza estratégica con JLG.

JLG Expedition no solo ha sido una oportunidad de aprendizaje técnico y empresarial, sino también una muestra del compromiso de JLG con el desarrollo global del alquiler, apostando por un futuro donde la colaboración entre continentes impulse la eficiencia, la seguridad y la innovación en el sector.

Más noticias

Más noticias